Examen de Historia del Arte de Galicia (ABAU de 2020)

Comunidad Autónoma | Galicia |
---|---|
Asignatura | Historia del Arte |
Convocatoria | Extraordinaria de 2020 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases
Capitel
El capitel (del provenzal capitel, y esta del latín capitellum, diminutivo de caput, capitis ‘cabeza’) es un elemento arquitectónico que se dispone en el extremo superior de la columna, pilar o pilastra para transmitir a estas piezas estructurales verticales las cargas que recibe del entablamento horizontal o del arco que se apoya en él. Además de esta misión estructural cumple otra de índole compositiva, pues actúa como pieza de transición entre dos partes constructivas tan diferentes como aquellas entre las que se interpone. Hay una enorme variedad de capiteles dependiendo de la época y esti…
Fuente: wikipedia.org
Friso
Un friso, palabra proveniente del Latín frisium, sirve en arquitectura para denominar a la parte ancha de la sección central de un entablamento, que puede ser lisa o (en los órdenes jónico y corintio) estar decorada con bajorrelieves. En una pared sin columnas queda sobre el arquitrabe (‘viga principal’) y queda cubierto por las molduras de la cornisa.
Fuente: wikipedia.org
Tímpano (arquitectura)
En arquitectura, se denomina tímpano, palabra proveniente del griego τύμπανον y del latín tympanum, al espacio delimitado entre el dintel y las arquivoltas de la fachada de una iglesia o el arco de una puerta o ventana. También es el espacio cerrado delimitado dentro del frontón en los templos clásicos.
Fuente: wikipedia.org