Examen de Historia de la Música y de la Danza de Galicia (PAU de 2014)

Comunidad Autónoma | Galicia |
---|---|
Asignatura | Historia de la Música y de la Danza |
Convocatoria | Extraordinaria de 2014 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases
Forma sonata
La forma sonata (también denominada forma de allegro de sonata o forma de primer tiempo de sonata) es una forma musical empleada ampliamente desde principios del Clasicismo. Se emplea habitualmente en el primer movimiento de una pieza de varios movimientos, aunque a veces se emplea en los siguientes movimientos también. El estudio de la forma sonata en la teoría musical se basa en una definición estándar y una serie de hipótesis sobre las razones subyacentes acerca de la duración y variedad de la forma.
Fuente: wikipedia.org
Clarinete
El clarinete es un instrumento musical de la familia de los instrumentos de viento-madera que consta de una boquilla con caña simple. Dentro de la orquesta, se encuentra en la sección del viento-madera, junto a la flauta, el oboe y el fagot.
Fuente: wikipedia.org
Contrarreforma
Se denomina Reforma católica o Contrarreforma a la respuesta de la Iglesia católica dada a la reforma protestante de Martín Lutero, que había debilitado a la Iglesia. Denota el período de resurgimiento católico desde el Concilio Ecuménico de Trento en 1545; el pontificado del Papa Pío IV en 1560 hasta el fin de la Guerra de los Treinta Años, en 1648. Los actos antiprotestantes después del siglo XVII se denominan antiprotestantismo.
Fuente: wikipedia.org
Giovanni Pierluigi da Palestrina
Giovanni Pierluigi da Palestrina (Palestrina, (en latín "Praeneste"), cerca de Roma, el 30 de septiembre de 1525 - Roma, 2 de febrero de 1594), compositor italiano renacentista de música religiosa católica, reconocido por sus composiciones polifónicas.
Fuente: wikipedia.org
Música del Barroco
La música barroca o música del Barroco es el estilo musical europeo, relacionado con la época cultural homónima, que abarca aproximadamente desde el nacimiento de la ópera en torno a 1600 hasta la muerte de Johann Sebastian Bach, en 1750. Es uno de los estilos de la generalmente llamada música clásica o culta europea, antecedido por la música del Renacimiento y seguido por la música del Clasicismo.
Fuente: wikipedia.org