Examen de Griego de Galicia (ABAU de 2019)

Comunidad Autónoma | Galicia |
---|---|
Asignatura | Griego |
Convocatoria | Extraordinaria de 2019 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases

Sófocles
Sófocles (en griego Σοφοκλής, Sophoklés, pronunciación griega clásica:; Colono, 496 a. C. - Atenas, 406 a. C) fue un poeta trágico griego. Autor de obras como Antígona y Edipo rey, se sitúa, junto con Esquilo y Eurípides, entre las figuras más destacadas de la tragedia griega. De toda su producción literaria sólo se conservan siete tragedias completas que son de importancia capital para el género.
Fuente: wikipedia.orgAporía
El término aporía (del griego ἀπορία, dificultad para el paso), a veces escrito como aporima, hace referencia a los razonamientos en los cuales surgen contradicciones o paradojas irresolubles; en tales casos las aporías se presentan como dificultades lógicas casi siempre de índole especulativa.
Fuente: wikipedia.org
Jenofonte
Jenofonte (en griego Ξενοφῶν Xenofṓn, ca. 431 a. C. - 354 a. C) fue un historiador, militar y filósofo griego, conocido por sus escritos sobre la cultura e historia de Grecia.
Fuente: wikipedia.org
Platón I
Platón I de Bactriana fue un rey grecobactriano que reinó por un corto período en el sur de Bactriana o el Parapamisos a mediados del siglo II a.C. El estilo de las monedas de Platón sugieren que fue un familiar - tal vez hermano, considerando que Platón es un hombre de mediana edad en las monedas - de Eucrátides el Grande, quien habría llegado al poder alrededor de los años 170 y 165 a. C.
Fuente: wikipedia.org
Análisis sintáctico (lingüística)
El análisis sintáctico es el análisis de las funciones sintácticas o relaciones de concordancia y jerarquía que guardan las palabras cuando se agrupan entre sí en forma de sintagmas, oraciones simples y oraciones compuestas de proposiciones. Como no está muchas veces claro el límite entre la sintaxis y la morfología a estos respectos, especialmente según el tipo de lengua de que se trate, también se suele denominar análisis morfosintáctico, aunque esta denominación se suele reservar también para un análisis más profundo y detenido.
Fuente: wikipedia.org
Mitología griega
La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos griegos que tratan de sus dioses y héroes, la naturaleza del mundo, los orígenes y el significado de sus propios cultos y prácticas rituales. Formaban parte de la religión de la Antigua Grecia. Los investigadores modernos recurren a los mitos y los estudian en un intento por arrojar luz sobre las instituciones religiosas y políticas de la antigua Grecia y su civilización, así como para entender mejor la naturaleza de la propia creación de los mitos.
Fuente: wikipedia.orgGuerra del Peloponeso
Aporia (mitología)
En la mitología griega, Aporia (en griego Απορια, "la falta de medios", "dificultad") es la personificación de la dificultad, perplejidad, impotencia y falta de medios. Ella estaba estrechamente asociada con Amekhania (impotencia), Penia (hambre) y Ptokhenia (mendicidad) mientras que era opuesta a Poros (Conveniencia). No se sabe su progenitor, tal vez sea Nix (noche).
Fuente: wikipedia.org