Examen de Historia de la Filosofía de Galicia (PAU de 2015)

Comunidad Autónoma | Galicia |
---|---|
Asignatura | Historia de la Filosofía |
Convocatoria | Extraordinaria de 2015 |
Fase | General |
Temas mencionados new_releases

Aristóteles
Aristóteles (en griego antiguo: Ἀριστοτέλης, Aristotélēs; Estagira, 384 a. C.-Calcis, 322 a. C) fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.
Fuente: wikipedia.orgHilemorfismo
El hilemorfismo (del griego ὕλη, materia, μορφή, forma, e -ismo) es la teoría filosófica ideada por Aristóteles y seguida por la mayoría de los escolásticos, según la cual todo cuerpo se halla constituido por dos principios esenciales, que son la materia y la forma. La materia prima o primera aristotélica es aquello que carece de forma. Como cualquier objeto material tiene una forma, la materia prima es el sustrato básico de toda la realidad. En el mundo material, la materia no puede darse sin forma y la forma no puede darse sin materia. Mientras que la materia pura no tiene más que una existe…
Fuente: wikipedia.org