Examen de Historia de la Filosofía de Galicia (ABAU de 2018)

Comunidad Autónoma | Galicia |
---|---|
Asignatura | Historia de la Filosofía |
Convocatoria | Extraordinaria de 2018 |
Fase | Acceso |
Temas mencionados new_releases

Aristóteles
Aristóteles (en griego antiguo: Ἀριστοτέλης, Aristotélēs; Estagira, 384 a. C.-Calcis, 322 a. C) fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.
Fuente: wikipedia.orgMaterialismo histórico
La concepción materialista de la historia (también conocida como materialismo histórico) es un término acuñado por el marxista ruso Gueorgui Plejánov, que alude al marco conceptual identificado por Karl Marx y usado originalmente por él y Friedrich Engels para comprender la historia humana.
Fuente: wikipedia.org