Examen de Lengua Castellana y Literatura de Extremadura (PAU de 2012)

Comunidad Autónoma | Extremadura |
---|---|
Asignatura | Lengua Castellana y Literatura |
Convocatoria | Ordinaria de 2012 |
Fase | General |
Temas mencionados new_releases

Análisis sintáctico (lingüística)
El análisis sintáctico es el análisis de las funciones sintácticas o relaciones de concordancia y jerarquía que guardan las palabras cuando se agrupan entre sí en forma de sintagmas, oraciones simples y oraciones compuestas de proposiciones. Como no está muchas veces claro el límite entre la sintaxis y la morfología a estos respectos, especialmente según el tipo de lengua de que se trate, también se suele denominar análisis morfosintáctico, aunque esta denominación se suele reservar también para un análisis más profundo y detenido.
Fuente: wikipedia.org
Castilla la Vieja
Castilla la Vieja fue el nombre de una de las antiguas regiones clasificatorias en que se subdividía España antes del régimen autonómico actual; fue oficialmente creada con la división provincial de 1833. Correspondía a la zona norte de la antigua Corona de Castilla, al norte del Sistema Central. Aunque sus límites variaron a lo largo del tiempo, su territorio se correspondió durante la mayor parte de su existencia con el de las provincias de Ávila, Burgos, Logroño, Palencia, Santander, Segovia, Soria y Valladolid.
Fuente: wikipedia.org
Constitución española de 1931
La Constitución española de 1931 fue aprobada el 9 de diciembre de 1931 por las Cortes Constituyentes tras las elecciones generales españolas de 1931 que siguieron a la proclamación de la Segunda República y estuvo vigente hasta el final de la guerra civil en 1939. En el exilio republicano se continuó reconociendo su vigencia hasta 1977, hasta que en el proceso político de la Transición permitió la redacción de una nueva Carta Magna democrática. La constitución se organizaba en 10 títulos, con 125 artículos en total, y dos disposiciones transitorias.
Fuente: wikipedia.orgFernando González Ollé
Fernando González Ollé (Madrid, 4 de febrero de 1929) es un lingüista, escritor e investigador español.
Fuente: wikipedia.orgPilar Galán
Pilar Galán Martí es periodista y presentadora de televisión, nacida en Alboraya, Valencia, en 1977.
Fuente: wikipedia.orgEl Periódico Extremadura
El Periódico Extremadura es un diario de información general de pago y distribución matinal editado por el Grupo Zeta con sede en Cáceres en Extremadura España. El mismo lleva editándose ininterrumpidamente desde 1923, siendo sus contenidos principales los referidos a la actualidad de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Fuente: wikipedia.org.jpg?width=300)
Irene Lozano
Irene Lozano Domingo (Madrid, 17 de junio de 1971) es una escritora, periodista y política española. Ha sido diputada por Unión Progreso y Democracia en la X Legislatura del Congreso de Diputados desde 2011 hasta el 16 de octubre de 2015 en el que se dio oficialmente de baja.
Fuente: wikipedia.org