Examen de Historia de la Música y de la Danza de Extremadura (selectividad de 2009)

Comunidad Autónoma | Extremadura |
---|---|
Asignatura | Historia de la Música y de la Danza |
Convocatoria | Extraordinaria de 2009 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases

Ars antiqua
El Ars antiqua, también llamado Ars veterum o Ars vetus, se refiere a la música de Europa de finales de la Edad Media aproximadamente entre 1170 y 1310, que abarca el período de la Escuela de Notre Dame de polifonía y los años posteriores. Comprende los siglos XII y XIII.
Fuente: wikipedia.org
Ritmo
El ritmo (del griego ῥυθμός rhythmós, ‘cualquier movimiento regular y recurrente’, ‘simetría’) puede definirse generalmente como un ‘movimiento marcado por la sucesión regular de elementos débiles y fuertes, o bien de condiciones opuestas o diferentes’. Es decir, un flujo de movimiento, controlado o medido, sonoro o visual, generalmente producido por una ordenación de elementos diferentes del medio en cuestión.
Fuente: wikipedia.org
Joseph Haydn
Franz Joseph Haydn, conocido simplemente como Joseph Haydn (pronunciado) (Rohrau, cerca de Viena, Austria, 31 de marzo de 1732-Viena, 31 de mayo de 1809) fue un compositor austriaco. Es uno de los máximos representantes del periodo clásico, además de ser conocido como el «padre de la sinfonía» y el «Padre del cuarteto de cuerda» gracias a sus importantes contribuciones a ambos géneros. También contribuyó en el desarrollo instrumental del trío con piano y en la evolución de la forma sonata.
Fuente: wikipedia.org
Ígor Stravinski
Ígor Fiódorovich Stravinski (en ruso: Игорь Фёдорович Стравинский; Oranienbaum, 17 de junio de 1882-Nueva York, 6 de abril de 1971) fue un compositor y director de orquesta ruso, uno de los músicos más importantes y trascendentes del siglo XX.
Fuente: wikipedia.org
Claudio Monteverdi
Claudio Giovanni Monteverdi (Cremona, bautizado el 15 de mayo de 1567 - Venecia, 29 de noviembre de 1643) fue un compositor, gambista y cantante italiano. Marcó la transición entre la tradición polifónica y madrigalista del siglo XVI y el nacimiento del drama lírico y de la ópera en el siglo XVII. Es la figura más importante en la transición entre la música del Renacimiento y del Barroco.
Fuente: wikipedia.orgMúsica del Romanticismo
En la música, el Romanticismo fue un periodo que transcurrió, aproximadamente, entre principios de los años 1820 y la primera década del siglo XX, y suele englobar toda la música escrita de acuerdo a las normas y formas de dicho período. El romanticismo musical es un período de la música académica que fue precedido por el Clasicismo y seguido por el Impresionismo.
Fuente: wikipedia.org
Sinfonía n.º 101 (Haydn)
La Sinfonía n.º 101 en re mayor (Hoboken 1/101) es la novena de las doce llamadas Sinfonías de Londres compuesta por Joseph Haydn. Es popularmente conocida como El reloj por el ritmo de tic-tac del segundo movimiento.
Fuente: wikipedia.orgOboi
"Oboi" es una canción compuesta por el músico argentino Luis Alberto Spinetta, con letra de Roberto Mouro, e interpretada por Spinetta, que se encuentra en el álbum Don Lucero de 1989, noveno álbum solista y 22º en el que tiene participación decisiva.
Fuente: wikipedia.org