Examen de GeologĂa y Ciencias Ambientales de Extremadura (EBAU de 2020)

Comunidad AutĂłnoma | Extremadura |
---|---|
Asignatura | GeologĂa y Ciencias Ambientales |
Convocatoria | Ordinaria de 2020 |
Fase | Acceso AdmisiĂłn |
Temas mencionados new_releases

Ammonoidea
Los ammonoideos (Ammonoidea), conocidos comĂşnmente como amonites, son una subclase de moluscos cefalĂłpodos extintos que existieron en los mares desde el DevĂłnico Medio (hace unos 400 millones de años) hasta finales del Cretácico (hace 66 millones de años). Gracias a su rápida evoluciĂłn y distribuciĂłn mundial son excelentes fĂłsiles guĂa para la dataciĂłn de rocas y han posibilitado la elaboraciĂłn de sucesiones de biozonas de gran precisiĂłn bioestratigráfica.
Fuente: wikipedia.org
ExfoliaciĂłn (mineralogĂa)
La exfoliaciĂłn es la tendencia de los materiales cristalinos para dividirse a lo largo de planos estructurales cristalográficos definidos (ver Ăndices de Miller). Estos planos de debilidad relativa son el resultado de los lugares regulares de los átomos e iones en el cristal (ver Redes de Bravais), que crean fracturas de superficies planas repetidas que son visibles tanto en el microscopio como a simple vista.
Fuente: wikipedia.org