Examen de Geografía de Extremadura (PAU de 2010)

Comunidad Autónoma | Extremadura |
---|---|
Asignatura | Geografía |
Convocatoria | Ordinaria de 2010 |
Fase | Específica |
Temas mencionados new_releases

Hidrógeno
El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1 representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00794 (7) u, es el más ligero de la tabla de los elementos. Por lo general, se presenta en su forma molecular, formando el gas diatómico H2 en condiciones normales. Este gas es inflamable, incoloro, inodoro, no metálico e insoluble en agua.
Fuente: wikipedia.orgPlan Hidrológico Nacional
El Plan Hidrológico Nacional (PHN) es un proyecto de gestión hídrica aprobado por el Congreso español en 2005, modificando el Plan del 2001, y sustituyendo el trasvase del Ebro por el proyecto AGUA. El principal proyecto del Plan del 2001 era el trasvase del Ebro, un proyecto para transferir agua desde la cuenca del Ebro a Barcelona, Castellón, Valencia, Alicante, Murcia y Almería, que fue aprobado por el Parlamento en la legislatura 2000-2004.
Fuente: wikipedia.org