Examen de Geografía de Extremadura (PAU de 2010)

Comunidad Autónoma | Extremadura |
---|---|
Asignatura | Geografía |
Convocatoria | Ordinaria de 2010 |
Fase | General |
Temas mencionados new_releases

Agujero de la capa de ozono
El agujero de la capa de ozono es una zona de la atmósfera terrestre donde se producen reducciones anormales de la capa de ozono. Es un fenómeno anual observado durante la primavera en las regiones polares y que es seguido de una recuperación durante el verano. El contenido en ozono se mide en Unidades Dobson (siendo UD= ó).
Fuente: wikipedia.orgEfecto Föhn
El viento foehn o föhn (nombre alemán tomado de un característico viento del norte de los Alpes) se produce en relieves montañosos cuando una masa de aire cálido y húmedo es forzada a ascender para salvar ese obstáculo. Esto hace que el vapor de agua se enfríe y sufra un proceso de condensación o sublimación inversa precipitándose en las laderas de barlovento donde se forman nubes y lluvias orográficas. Cuando esto ocurre existe un fuerte contraste climático entre dichas laderas, con una gran humedad y lluvias en las de barlovento, y las de sotavento en las que el tiempo está despejado y la te…
Fuente: wikipedia.org
Climograma
Un climograma es un gráfico en el que se representan las precipitaciones y las temperaturas de un lugar en un determinado período (habitualmente un año y por periodos mensuales y por medias mensuales). También puede denominarse diagrama climático, ombrograma o diagrama ombrotérmico.
Fuente: wikipedia.org