Examen de Electrotecnia de Extremadura (PAU de 2010)

Comunidad Autónoma | Extremadura |
---|---|
Asignatura | Electrotecnia |
Convocatoria | Ordinaria de 2010 |
Fase | Específica |
Temas mencionados new_releases
Fasor
Un fasor es una representación gráfica de un número complejo que se utiliza para representar una oscilación, de forma que el fasor suma de varios fasores puede representar la magnitud y fase de la oscilación resultante de la superposición de varias oscilaciones en un proceso de interferencia.
Fuente: wikipedia.org
Amperímetro
Un amperímetro es un instrumento que se utiliza para medir la intensidad de corriente que está circulando por un circuito eléctrico. Un microamperímetro está calibrado en millonésimas de amperio y un miliamperímetro en milésimas de amperio.
Fuente: wikipedia.org