Examen de EconomĂa de la Empresa de Extremadura (EBAU de 2020)

Comunidad AutĂłnoma | Extremadura |
---|---|
Asignatura | EconomĂa de la Empresa |
Convocatoria | Ordinaria de 2020 |
Fase | Acceso AdmisiĂłn |
Temas mencionados new_releases
Pequeña y mediana empresa
La pequeña y mediana empresa (conocida tambiĂ©n por el acrĂłnimo PyME, lexicalizado como pyme, o por la sigla PME) es una empresa con caracterĂsticas distintivas, y tiene dimensiones con ciertos lĂmites ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o regiones. Las pymes son agentes con lĂłgicas, culturas, intereses y un espĂritu emprendedor especĂficos. TambiĂ©n existe el tĂ©rmino MiPyME (acrĂłnimo de "micro, pequeña y mediana empresa"), que es una expansiĂłn del tĂ©rmino original, en donde se incluye a la microempresa.
Fuente: wikipedia.orgPay-back
El Pay-back, tambiĂ©n denominado periodo medio de maduraciĂłn, es uno de los llamados mĂ©todos de selecciĂłn estáticos. Se trata de una tĂ©cnica que tienen las empresas para hacerse una idea aproximada del tiempo que tardarán en recuperar el desembolso inicial invertido en el proceso productivo; es decir, el nĂşmero de dĂas que normalmente los elementos de circulante completen una vuelta o ciclo de explotaciĂłn.
Fuente: wikipedia.org