Examen de LatĂn II de la Comunidad Valenciana (PAU de 2024)

Comunidad AutĂłnoma | Comunidad Valenciana |
---|---|
Asignatura | LatĂn II |
Convocatoria | Extraordinaria de 2024 |
Fase | Acceso AdmisiĂłn |
Temas mencionados new_releases

Galia
Galia (en latĂn: Gallia) es el nombre romano dado a una regiĂłn de la Europa occidental actualmente ocupada por BĂ©lgica, Francia, el oeste de Suiza y zonas de Alemania y los PaĂses Bajos al oeste del Rin. TambiĂ©n las islas británicas (Gales, Inglaterra e Irlanda) actuales estaban pobladas por tribus celtas. AsĂ, la palabra galo (en latĂn: gallus) se refiere habitualmente a los habitantes celtas de esa regiĂłn en tiempos antiguos y fue principalmente empleada por los romanos, que muy raras veces llamaban celtas a este conjunto de diversas tribus. El gentilicio se conservĂł a travĂ©s de los tiempos …
Fuente: wikipedia.org
Latinos
El tĂ©rmino latino (en latĂn: Latini) hace referencia a una de las etnias de origen y del grupo itálico que se asentaron a lo largo de la costa tirrĂ©nica del Latium, en Italia, en el curso del II milenio a. C., durante la Edad del Bronce. Estaban emparentados con otras poblaciones itálicas (sabinos, umbros, sĂculos, etc) y particularmente con los faliscos, cuya emigraciĂłn fue, si no contemporánea, cuando menos cronolĂłgicamente prĂłxima a la de los latinos y junto a los cuales conformaban el subgrupo de pueblos itálicos conocido como latino-falisco.
Fuente: wikipedia.org