Examen de Historia de la MĂşsica y de la Danza de la Comunidad Valenciana (PAU de 2012)

Comunidad AutĂłnoma | Comunidad Valenciana |
---|---|
Asignatura | Historia de la MĂşsica y de la Danza |
Convocatoria | Ordinaria de 2012 |
Fase | General EspecĂfica |
Temas mencionados new_releases
MĂşsica del Romanticismo
En la mĂşsica, el Romanticismo fue un periodo que transcurriĂł, aproximadamente, entre principios de los años 1820 y la primera dĂ©cada del siglo XX, y suele englobar toda la mĂşsica escrita de acuerdo a las normas y formas de dicho perĂodo. El romanticismo musical es un perĂodo de la mĂşsica acadĂ©mica que fue precedido por el Clasicismo y seguido por el Impresionismo.
Fuente: wikipedia.org
Dodecafonismo
El dodecafonismo o mĂşsica dodecafĂłnica, que significa mĂşsica de doce tonos (del griego dodeka: 'doce' y fonĂłs: 'sonido'), es una forma de mĂşsica atonal, con una tĂ©cnica de composiciĂłn en la cual las doce notas de la escala cromática son tratadas como equivalentes, es decir, sujetas a una relaciĂłn ordenada que (a diferencia del sistema mayor-menor de la tonalidad) no establece jerarquĂa entre las notas. La mĂşsica tradicional y popular actual suele ser tonal, y por lo tanto tiene una nota de mayor importancia, respecto a la cual gravita una obra (esta nota indica la tonalidad, como Do mayor o La…
Fuente: wikipedia.org