Examen de Historia de la Filosofía de la Comunidad Valenciana (PAU de 2021)

Comunidad Autónoma | Comunidad Valenciana |
---|---|
Asignatura | Historia de la Filosofía |
Convocatoria | Ordinaria de 2021 |
Fase | Acceso |
Temas mencionados new_releases

Más allá del bien y del mal
Más allá del bien y del mal. Preludio de una filosofía del futuro (en el original alemán: Jenseits von Gut und Böse. Vorspiel einer Philosophie der Zukunft, 1886) es uno de los textos fundamentales de la filosofía del siglo XIX, del filósofo alemán Friedrich Nietzsche.
Fuente: wikipedia.org
El ocaso de los ídolos o cómo se filosofa a martillazos
Götzen-Dämmerung oder: Wie man mit dem Hammer philosophirt es un libro en alemán escrito en 1887 por el filósofo Friedrich Nietzsche (1844-1900).
Fuente: wikipedia.orgLa Humanitat
La Humanitat fue un diario español, de ámbito catalán, dirigido inicialmente por Lluís Companys, que apareció en Barcelona el 9 de noviembre de 1931 en oposición al grupo de L'Opinió. Primero va a ser un diario de tarde; el 9 de julio de 1933 pasó a ser diario matutino, entonces ya como órgano oficial de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). Suspendido como consecuencia de los sucesos del seis de octubre de 1934 y sustituido momentáneamente por La Ciutat, reapareció el 1 de enero de 1935 y continuó hasta el 24 de enero de 1939, cuando el final de la guerra civil estaba próximo. En Montpelli…
Fuente: wikipedia.orgUna altra cosa
Una altra cosa (TV3) fue un programa de televisión humorístico presentado por Andreu Buenafuente. Historia.
Fuente: wikipedia.org.jpg?width=300)
Noúmeno
El noúmeno (del griego "νοούμενoν" "noúmenon": "lo pensado" o "lo que se pretende decir"), en la filosofía de Immanuel Kant, es un término problemático que se introduce para referir a un objeto no fenoménico, es decir, que no pertenece a una intuición sensible, sino a una intuición intelectual o suprasensible.
Fuente: wikipedia.org
Summa Theologiae
La Summa Theologiae (escrita entre 1265 y 1274) título en latín de la Suma Teológica a veces llamada simplemente la Summa, es un tratado de teología del siglo XIII, escrito por Santo Tomás de Aquino durante los últimos años de su vida —la tercera parte quedó inconclusa. La explicación que dio a este cese en su producción literaria, en sus propias palabras, fue la siguiente: «Después de lo que el Señor se dignó a revelarme el día de San Nicolás, todo lo que he escrito parece como paja para mí, y por eso no puedo escribir ya nada más.». La obra fue completada póstumamente por sus discípulos (ent…
Fuente: wikipedia.org
Discurso del método
El Discurso del método (Discours de la méthode en francés), cuyo título completo es Discurso del método para conducir bien la propia razón y buscar la verdad en las ciencias (Discours de la méthode pour bien conduire sa raison, et chercher la vérité dans les sciences) es la principal obra escrita por René Descartes y una obra fundamental de la filosofía occidental con implicaciones para el desarrollo de la filosofía y de la ciencia.
Fuente: wikipedia.org
Crítica de la razón pura
La Crítica de la razón pura (en alemán: Kritik der reinen Vernunft) es la obra principal del filósofo prusiano Immanuel Kant. Tuvo su primera edición en 1781. El propio Kant llegó a corregirla, publicando en 1787 una segunda edición. En las publicaciones habituales de la obra son presentadas ambas ediciones simultáneamente, conocidas respectivamente como A y B.
Fuente: wikipedia.org
Vitalismo
El término vitalismo consta por un lado de la doctrina filosófica, actualmente rechazada, que postularía que los organismos vivos se caracterizan por poseer una fuerza o impulso vital que los diferencia de forma fundamental de las cosas inanimadas. Se trataría de una fuerza inmaterial específica, distinta de la energía estudiada por la física y otro tipo de ciencias que, actuando sobre la materia organizada, daría como resultado la vida y sin la que sería imposible su existencia.
Fuente: wikipedia.org
6.º Ejército (Alemania)
El 6.º Ejército (en alemán: 6. Armee) alemán participó en la Primera y la Segunda Guerra Mundial dentro del Ejército Imperial y del Heer, respectivamente. Este ejército es conocido por haber sido rodeado y destruido en la batalla de Stalingrado por el Ejército Rojo.
Fuente: wikipedia.org