Examen de Coro y TĂ©cnica Vocal de la Comunidad Valenciana (PAU de 2024)

Comunidad AutĂłnoma | Comunidad Valenciana |
---|---|
Asignatura | Coro y TĂ©cnica Vocal |
Convocatoria | Ordinaria de 2024 |
Fase | Acceso AdmisiĂłn |
Temas mencionados new_releases
Sprechgesang
Sprechgesang y Sprechstimme (alemán para "canción hablada" y "voz hablada") son términos musicales empleados para referirse a una técnica vocal que se encuentra entre cantar y hablar.
Fuente: wikipedia.orgVillancico
El villancico es una forma musical y poĂ©tica en castellano y portuguĂ©s, tradicional de España, LatinoamĂ©rica y Portugal, muy popular entre los siglos XV y finales del Siglo XVII. Los villancicos eran originariamente canciones profanas con estribillo, de origen popular y armonizadas a varias voces. Posteriormente comenzaron a cantarse en las iglesias y a asociarse especĂficamente con la Navidad. Compositores notables de villancicos fueron, entre otros, Juan del Enzina, Pedro de Escobar, Francisco Guerrero, Gaspar Fernandes, Juan GutiĂ©rrez de Padilla y Sor Juana InĂ©s de la Cruz.
Fuente: wikipedia.orgMotete
El motete (del francĂ©s motet, y Ă©ste de mot: 'palabra, mote') es una composiciĂłn polifĂłnica nacida en el siglo XIII para ser cantado en las iglesias, sus temas son comĂşnmente bĂblicos. Hasta el siglo XVII seguĂa siendo una de las formas musicales más importantes de la mĂşsica polifĂłnica.
Fuente: wikipedia.org