Examen de Literatura Castellana de Cataluña (selectividad de 2008)

Comunidad Autónoma | Cataluña |
---|---|
Asignatura | Literatura Castellana |
Convocatoria | Extraordinaria de 2008 |
Fase | General EspecĂfica |
Temas mencionados new_releases

El caballero de Olmedo
El caballero de Olmedo es una obra de Lope de Vega escrita seguramente en 1620 y basada, como otras del mismo autor, en una canciĂłn popular:…
Fuente: wikipedia.org
Gabriel GarcĂa Márquez
Gabriel JosĂ© de la Concordia GarcĂa Márquez (Aracataca, -Ciudad de MĂ©xico), más conocido como Gabriel GarcĂa Márquez ( ), fue un escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodista colombiano. En 1982 recibiĂł el .
Fuente: wikipedia.org
Cien años de soledad
Cien años de soledad es una novela del escritor colombiano Gabriel GarcĂa Márquez, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982. Es considerada una obra maestra de la literatura hispanoamericana y universal, asĂ como una de las obras más traducidas y leĂdas en español. Fue catalogada como una de las obras más importantes de la lengua castellana durante el IV Congreso Internacional de la Lengua Española celebrado en Cartagena de Indias en marzo de 2007. Fue incluida en la del periĂłdico español El Mundo, en la lista de del diario francĂ©s Le Monde y en los del Club de libros de Noruega.
Fuente: wikipedia.org
Lope de Vega
Lope FĂ©lix de Vega Carpio (Madrid, 25 de noviembre de 1562 - ibĂdem, 27 de agosto de 1635) fue uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y, por la extensiĂłn de su obra, uno de los más prolĂficos autores de la literatura universal.
Fuente: wikipedia.org
Emilia Pardo Bazán
Emilia Pardo Bazán (La Coruña, 16 de septiembre de 1851-Madrid, 12 de mayo de 1921), condesa de Pardo Bazán, fue una noble y aristĂłcrata novelista, periodista, ensayista, crĂtica literaria, poeta, dramaturga, traductora, editora, catedrática y conferenciante española introductora del naturalismo en España. Fue una precursora en sus ideas acerca de los derechos de las mujeres y el feminismo. ReivindicĂł la instrucciĂłn de las mujeres como algo fundamental y dedicĂł una parte importante de su actuaciĂłn pĂşblica a defenderlo. Entre su obra literaria una de las más conocidas es la novela Los Pazos de …
Fuente: wikipedia.orgJuan Ramón Jiménez
Juan RamĂłn JimĂ©nez MantecĂłn (Moguer, Huelva, 23 de diciembre de 1881-San Juan, Puerto Rico, 29 de mayo de 1958) fue un poeta español, ganador del en 1956, por el conjunto de su obra, designándose como trabajo destacado de la misma la narraciĂłn lĂrica Platero y yo.
Fuente: wikipedia.org.jpg?width=300)
Los pazos de Ulloa
Los pazos de Ulloa es una novela de Emilia Pardo Bazán (1851-1921) publicada por primera vez en 1886. Forma un dĂptico con La madre naturaleza, publicada en 1887.
Fuente: wikipedia.org