Examen de Literatura Castellana de Cataluña (selectividad de 2001)

Comunidad Autónoma | Cataluña |
---|---|
Asignatura | Literatura Castellana |
Convocatoria | Ordinaria de 2001 |
Fase | General EspecĂfica |
Temas mencionados new_releases
_03.jpg?width=300)
La vida es sueño
La vida es sueño es una obra de teatro de Pedro Calderón de la Barca estrenada en 1635 y perteneciente al movimiento literario del barroco. El tema central es la libertad del ser humano para configurar su vida, sin dejarse llevar por un supuesto destino.
Fuente: wikipedia.org.jpg?width=300)
Antonio Machado
Antonio Machado Ruiz (Sevilla, -Colliure) fue un poeta español, el más joven representante de la GeneraciĂłn del 98. Su obra inicial, de corte modernista (como la de su hermano Manuel), evolucionĂł hacia un intimismo simbolista con rasgos románticos, que madurĂł en una poesĂa de compromiso humano, de una parte, y de contemplaciĂłn casi taoĂsta de la existencia, por otra; una sĂntesis que en la voz de Machado se hace eco de la sabidurĂa popular más ancestral. Dicho en palabras de Gerardo Diego, «hablaba en verso y vivĂa en poesĂa». Fue uno de los distinguidos alumnos de la ILE, con cuyos idearios e…
Fuente: wikipedia.orgMariano José de Larra
Mariano JosĂ© de Larra y Sánchez de Castro (Madrid, 24 de marzo de 1809-Madrid, 13 de febrero de 1837) fue un escritor, periodista y polĂtico español y uno de los más importantes exponentes del Romanticismo español.
Fuente: wikipedia.org
Carmen Laforet
Carmen Laforet DĂaz (Barcelona, Cataluña, España, 6 de septiembre de 1921 - Majadahonda, Comunidad de Madrid, España, 28 de febrero de 2004) fue una escritora española

Sueño de la muerte
El Sueño de la muerte es el quinto y último de los Sueños de Francisco de Quevedo. Fue escrito en 1621, aunque no vio la luz hasta 1627 en la edición de Sueños y discursos publicada en Barcelona. Su versión expurgada, La visita de los chistes se publicó en 1631 dentro de los llamados Juguetes de la niñez.
Fuente: wikipedia.org