Examen de Literatura Castellana de Cataluña (PAU de 2013)

Comunidad Autónoma | Cataluña |
---|---|
Asignatura | Literatura Castellana |
Convocatoria | Ordinaria de 2013 |
Fase | General EspecĂfica |
Temas mencionados new_releases

Luces de bohemia
Luces de bohemia es una obra teatral de RamĂłn MarĂa del Valle-Inclán. Publicada en una primera versiĂłn por entregas semanales entre el 31 de julio y el 23 de octubre de 1920 en el semanario España, en 1924 se edita la versiĂłn definitiva, revisada y reeditada con tres escenas más. No se estrenarĂa en España hasta 1970.
Fuente: wikipedia.org
Ana MarĂa Matute
Ana MarĂa Matute Ausejo (Barcelona, España, 26 de julio de 1925 - Barcelona, 25 de junio de 2014) fue una novelista española miembro de la Real Academia Española, donde ocupaba el asiento «K», que en 2010 obtuvo el Premio Cervantes. Matute fue una de las voces más personales de la literatura española del siglo XX y es considerada por muchos como una de las mejores novelistas de la posguerra española.
Fuente: wikipedia.org
RamĂłn MarĂa del Valle-Inclán
RamĂłn Valle y Peña (Villanueva de Arosa, -Santiago de Compostela), tambiĂ©n conocido como RamĂłn del Valle-Inclán o RamĂłn MarĂa del Valle-Inclán, fue un dramaturgo, poeta y novelista español, que formĂł parte de la corriente literaria denominada modernismo en España y se encuentra prĂłximo, en sus Ăşltimas obras, a la denominada generaciĂłn del 98. Se le considera uno de los autores clave de la literatura española del siglo XX.
Fuente: wikipedia.org
Benito PĂ©rez GaldĂłs
Benito PĂ©rez GaldĂłs (Las Palmas de Gran Canaria, 10 de mayo de 1843-Madrid, 4 de enero de 1920) fue un novelista, dramaturgo, cronista y polĂtico español.
Fuente: wikipedia.org
Pedro CalderĂłn de la Barca
Pedro CalderĂłn de la Barca (Madrid, 17 de enero de 1600-ibĂdem, 25 de mayo de 1681) fue un sacerdote catĂłlico y escritor español, caballero de la Orden de Santiago, conocido fundamentalmente por ser uno de los más insignes literatos barrocos del Siglo de Oro, en especial por su teatro.
Fuente: wikipedia.org_03.jpg?width=300)
La vida es sueño
La vida es sueño es una obra de teatro de Pedro Calderón de la Barca estrenada en 1635 y perteneciente al movimiento literario del barroco. El tema central es la libertad del ser humano para configurar su vida, sin dejarse llevar por un supuesto destino.
Fuente: wikipedia.orgOctava real
La octava real follada es una estrofa, propia del Renacimiento, de ocho versos endecasĂlabos (11 sĂlabas) con rima consonante y el siguiente esquema de rimas: 11A 11B 11A 11B 11A 11B 11C 11C.
Fuente: wikipedia.org