Examen de Lengua Castellana y Literatura de Cataluña (PAU de 2024)

Comunidad Autónoma | Cataluña |
---|---|
Asignatura | Lengua Castellana y Literatura |
Convocatoria | Ordinaria de 2024 |
Fase | Acceso |
Temas mencionados new_releases
Complemento del nombre
El complemento del nombre o sustantivo, o, mucho más correctamente, complemento preposicional del nombre o sustantivo, es un sintagma preposicional que completa el significado del núcleo de un sintagma nominal: "Pato a la naranja", "libro de física", etc. Con frecuencia puede contraerse y lexicalizarse en un neologismo: boca de la calle = bocacalle.
Fuente: wikipedia.orgComplemento circunstancial
Se denomina complemento circunstancial a la función sintáctica desempeñada por un sintagma adverbial, por un sintagma nominal, o por un sintagma preposicional, que señale alguna circunstancia semántica de tiempo, lugar o modo al verbo de que es complemento. A veces incluso cantidad, causa, posibilidad o finalidad.
Fuente: wikipedia.orgComplemento de régimen
En español y otras lenguas, un complemento de régimen, también llamado complemento de régimen verbal (CRV), complemento preposicional de régimen, complemento regido o suplemento, es un sintagma preposicional —va precedido de preposición— seleccionado por la semántica o subcategorización de un verbo específico, y no es complemento circunstancial, directo, indirecto, agente ni atributo. Sintácticamente, un complemento de régimen es un auténtico complemento sintáctico y no un aditivo sintáctico (como lo es el complemento agente) formado por una preposición más un sintagma nominal, cuya abreviatura es (SPrep).
Fuente: wikipedia.orgLuis Mateo Díez
Luis Mateo Díez Rodríguez (n. Villablino, León; 21 de septiembre de 1942) es un escritor y académico español.
Fuente: wikipedia.org.png?width=300)
Antonio Buero Vallejo
Antonio Buero Vallejo (Guadalajara, España; 29 de septiembre de 1916-Madrid; 28 de abril de 2000) fue un dramaturgo español, ganador del Premio Lope de Vega en 1949 y del Premio Cervantes en 1986.
Fuente: wikipedia.org
Carmen Laforet
Carmen Laforet Díaz (Barcelona, Cataluña, España, 6 de septiembre de 1921 - Majadahonda, Comunidad de Madrid, España, 28 de febrero de 2004) fue una escritora española
Luciano de Samósata
Luciano de Samósata (en griego Λουκιανὸς ὁ Σαμοσατεύς, en latín Lucianus) (Samósata, Siria, 125 - 181), escritor sirio de expresión griega, uno de los primeros humoristas, perteneciente a la llamada Segunda sofística.
Fuente: wikipedia.org
Oración compuesta
Se denomina oración compuesta o compleja a una oración que tiene más de un sintagma verbal o,dicho de otro modo, tiene más de un verbo conjugado. A una cualidad sintáctica formada por dos o más oraciones simples que se han combinado entre sí mediante parataxis o hipotaxis (esto puede involucrar diversos nexos o elementos de relación, conjunciones, locuciones conjuntivas, adverbios, pronombres relativos, etc).
Fuente: wikipedia.orgVillablino
Villablino (en paḷḷuezu Viḷḷablinu) es un municipio y villa española de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Capital de la comarca leonesa de Laciana, se encuentra entre las comarcas de Babia, Omaña, El Bierzo y el Principado de Asturias. Constituye el mayor centro comercial, económico y social del noroeste provincial, y es a su vez cabeza de partido judicial. Cuenta con una población de.
Fuente: wikipedia.org
Amos Oz
Amos Oz (hebreo, עָמוֹס עוֹז; Jerusalén, 4 de mayo de 1939-Tel Aviv, 28 de diciembre del 2018), registrado al nacer con el nombre Amos Klausner, fue un escritor, novelista y periodista israelí, considerado como uno de los más importantes escritores contemporáneos en hebreo.
Fuente: wikipedia.orgLa sombra del viento
La sombra del viento es una novela de Carlos Ruiz Zafón publicada en 2001, el primer libro de la saga del Cementerio de los libros olvidados y un superventas mundial, con elementos de realismo mágico e intriga, y más de quince millones de ejemplares vendidos en 36 idiomas diferentes.
Fuente: wikipedia.orgPar mínimo
Un par mínimo es un par de palabras o frases de un idioma en particular que difieren únicamente en un fono. Por ejemplo, cana y gana son un par mínimo diferenciado por las consonantes [k] y [g]. De la misma manera, peso y piso son un par mínimo diferenciado por las vocales [e] e [i]. En muchos análisis fonológicos la diferencia en al menos un fono, se interpreta como que las palabras fonológicamente deben diferir en al menos un fonema.
Fuente: wikipedia.orgComplemento del adverbio
Complemento del adverbio es el sintagma preposicional cuya función es completar informativamente el significado que reclama un adverbio que funciona como núcleo de un sintagma adverbial; por ejemplo: "Lejos de la casa", donde de la casa es el complemento del adverbio lejos.
Fuente: wikipedia.org
Sintagma nominal
En sintaxis, sintagma nominal es el sintagma o grupo de palabras que forma un constituyente sintáctico maximal, cuyo núcleo está constituido por un nombre (sustantivo, pronombre o palabra sustantivada) o pronombre (si no se considera el sintagma determinante como categoría aparte). También se le llama frase nominal (FN). Usualmente designa alguno de los participantes en la predicación verbal.
Fuente: wikipedia.orgPremio Miguel de Cervantes
El Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes, conocido también como Premio Cervantes o Premio Miguel de Cervantes, es un premio de literatura en lengua española concedido anualmente por el Ministerio de Cultura de España a propuesta de las Academias de la Lengua de los países de habla hispana.
Fuente: wikipedia.org