Examen de Latín II de Cataluña (selectividad de 2000)

Comunidad Autónoma | Cataluña |
---|---|
Asignatura | Latín II |
Convocatoria | Ordinaria de 2000 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases

Cuajada
La cuajada (belete en las Islas Canarias) es un producto lácteo elaborado con leche cuajada por el efecto de un fermento, el cuajo, extraído del estómago de un animal en periodo de lactancia o alguna sustancia ácida, como zumo de limón o vinagre.
Fuente: wikipedia.org
Venatio
Venatio, en la Antigua Roma, es el nombre que recibían los espectáculos que se celebraban en el circo o en el anfiteatro y en el que intervenían animales exóticos y salvajes, dentro de la celebración de los ludi (juegos) romani.
Fuente: wikipedia.org.jpg?width=300)
Eris (mitología)
En la mitología griega Eris o Éride (en griego antiguo Ἒρις) es la diosa de la discordia. En la mitología romana, su equivalente es Discordia. Su opuesta en la mitología griega es Harmonía; y en la romana, Concordia.
Fuente: wikipedia.org
Calígula
Cayo Julio César Augusto Germánico, en latín Gaius Julius Caesar Augustus Germanicus (Anzio, 31 de agosto de 12-Roma, 24 de enero de 41), también conocido como Cayo César o Calígula, fue emperador romano desde el 16 de marzo de 37 hasta su asesinato, el 24 de enero de 41. Fue el tercer emperador del Imperio romano y miembro de la dinastía Julio-Claudia, instituida por Augusto.
Fuente: wikipedia.org_01.jpg?width=300)
Pater familias
Pater familias es una locución latina —traducida literalmente 'paterfamilias'—, que significa el «padre de familia». La forma es irregular y arcaica en latín, preservando la antigua desinencia genitiva de -as.
Fuente: wikipedia.org
Tetrarquía
La tetrarquía es una forma de gobierno mediante la cual el poder lo comparten cuatro personas que se autodenominan tetrarcas.
Fuente: wikipedia.org.png?width=300)
Dinastía Julio-Claudia
Una gens era un grupo de familias quienes compartían un apellido o ancestros. El nombre gens Julio-Claudia hace referencia a los cinco primeros emperadores romanos emparentados con Julio César: Augusto, Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón. Gobernaron el Imperio romano del 27 a. C. al 68 d. C., cuando el último de la línea sucesoria, Nerón, se suicidó. Estos cinco emperadores estaban unidos, por matrimonio y adopciones, con las gens Julia y Claudia.
Fuente: wikipedia.org