Examen de Historia de la Filosofía de Cataluña (selectividad de 2007)

Comunidad Autónoma | Cataluña |
---|---|
Asignatura | Historia de la Filosofía |
Convocatoria | Extraordinaria de 2007 |
Fase | General |
Temas mencionados new_releases
Ressentiment
El ressentiment, en filosofía y psicología, es una de las formas de resentimiento u hostilidad. Es la palabra francesa para resentimiento (del prefijo de intensidad re- y sentir: experimentar una impresión, placer o dolor espiritual). El ressentiment es un sentimiento de hostilidad dirigido a lo que la persona identifica como la causa de su frustación, es decir, una transferencia de la culpa de su propia frustración. El sentimiento de debilidad o inferioridad y quizás envidia frente a la "causa" genera un sistema valórico de justificación y rechazo, o moral, que ataca o rechaza la causa percib…
Fuente: wikipedia.orgDavid Hume
David Hume (Edimburgo, 7 de mayo de 1711 – ibídem, 25 de agosto de 1776) fue un filósofo, economista, sociólogo e historiador escocés, constituye una de las figuras más importantes de la filosofía occidental y de la Ilustración escocesa.
Fuente: wikipedia.org
La genealogía de la moral
La genealogía de la moral: Un escrito polémico (en alemán: Zur Genealogie der Moral: Eine Streitschrift) es una obra del filósofo alemán Friedrich Nietzsche, publicada en 1887. Fue un intento de suplementar y clarificar el punto de vista de su libro anterior, Más allá del bien y del mal.
Fuente: wikipedia.org
Qualsevol cosa
Qualsevol cosa (Cualquier cosa en español) es un programa de televisión que se emite en ETV Llobregat Televisió los sábados a las 23:00. En formato "late night show", ofrece 30 minutos de humor con la actualidad como tema principal, tratada de forma satírica y desenfadada. El nombre con el diminutivo QC, es ya una advertencia de lo que los espectadores pueden ver durante el programa, "cualquier cosa".
Fuente: wikipedia.orgAssembla
Assembla es una empresa que provee herramientas de colaboración y de seguimiento de errores (Bug Tracking System) y tareas basadas en la nube para organizar y administrar proyectos de código abierto y comerciales para el desarrollo de software. Actualmente, Assembla tiene más de 500.000 usuarios en más de 100 países.
Fuente: wikipedia.org