Examen de Historia de la FilosofĂa de Cataluña (selectividad de 2006)

Comunidad Autónoma | Cataluña |
---|---|
Asignatura | Historia de la FilosofĂa |
Convocatoria | Ordinaria de 2006 |
Fase | General |
Temas mencionados new_releases
Ressentiment
El ressentiment, en filosofĂa y psicologĂa, es una de las formas de resentimiento u hostilidad. Es la palabra francesa para resentimiento (del prefijo de intensidad re- y sentir: experimentar una impresiĂłn, placer o dolor espiritual). El ressentiment es un sentimiento de hostilidad dirigido a lo que la persona identifica como la causa de su frustaciĂłn, es decir, una transferencia de la culpa de su propia frustraciĂłn. El sentimiento de debilidad o inferioridad y quizás envidia frente a la "causa" genera un sistema valĂłrico de justificaciĂłn y rechazo, o moral, que ataca o rechaza la causa percib…
Fuente: wikipedia.org
La genealogĂa de la moral
La genealogĂa de la moral: Un escrito polĂ©mico (en alemán: Zur Genealogie der Moral: Eine Streitschrift) es una obra del filĂłsofo alemán Friedrich Nietzsche, publicada en 1887. Fue un intento de suplementar y clarificar el punto de vista de su libro anterior, Más allá del bien y del mal.
Fuente: wikipedia.orgUna altra cosa
Una altra cosa (TV3) fue un programa de televisiĂłn humorĂstico presentado por Andreu Buenafuente. Historia.
Fuente: wikipedia.org
Zeus
En la mitologĂa griega, Zeus (en griego antiguo Ζεύς ZeĂşs) es el «padre de los dioses y los hombres», que gobernaba a los dioses del Olimpo como un padre a una familia, de forma que incluso los que no eran sus hijos naturales se dirigĂan a Ă©l como tal. Era el rey de los dioses que supervisaba el universo. Era el dios del cielo y el trueno. Sus atributos incluyen el rayo, el águila, el toro y el roble. Además de su herencia indoeuropea, el clásico Zeus «recolector de nubes» tambiĂ©n obtuvo ciertos rasgos iconográficos de culturas del antiguo Oriente PrĂłximo, como el cetro. Zeus fue frecuentement…
Fuente: wikipedia.org