Examen de Biología de Cataluña (PAU de 2022)

Comunidad Autónoma | Cataluña |
---|---|
Asignatura | Biología |
Convocatoria | Ordinaria de 2022 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases
Estreptomicina
La estreptomicina fue el primer antibiótico descubierto del grupo de los aminoglucósidos; también fue el primer fármaco de la era de la quimioterapia usado en el tratamiento de la tuberculosis. Es un antibiótico bactericida de espectro pequeño, derivado de la actinobacteria Streptomyces griseus. En su método de acción, realiza una inhibición de la síntesis proteica a nivel de la subunidad 30s del ribosoma.
Fuente: wikipedia.org
CRISPR
Los CRISPR (en inglés: clustered regularly interspaced short palindromic repeats, en español repeticiones palindrómicas cortas agrupadas y regularmente interespaciadas) son loci de ADN que contienen repeticiones cortas de secuencias de bases. Tras cada repetición siguen segmentos cortos de "ADN espaciador" proveniente de exposiciones previas a un virus. Se encuentran en aproximadamente el 40% de los genomas bacterianos y en el 90% de los genomas secuenciados de las arqueas. Con frecuencia se hallan asociados con los , que codifican para proteínas nucleasas relacionadas con los CRISPR. El siste…
Fuente: wikipedia.org
Yersinia pestis
La enterobacteria Yersinia pestis es un bacilo Gram negativo anaerobio facultativo y patógeno primario, del género Yersinia, que produce en el ser humano la peste pulmonar, la peste bubónica y también la peste septicémica, aunque la última es muy poco común.
Fuente: wikipedia.orgLactasa
La lactasa, un tipo de β-galactosidasa, es una enzima producida en el intestino delgado y que se sintetiza durante la infancia de todos los mamíferos. Su acción es imprescindible en el proceso de conversión de la lactosa, azúcar doble (disacárido), en sus componentes glucosa y galactosa. La lactasa se produce en el borde de cepillo de las células que recubren las vellosidades intestinales.
Fuente: wikipedia.org
Clostridium botulinum
Clostridium botulinum es el nombre de una especie de bacilo (Gram positiva anaerobia) que se encuentra por lo general en la tierra y es productora de la toxina botulínica, el agente causal del botulismo. Estos microorganismos tienen forma de varilla y se desarrollan mejor en condiciones de poco oxígeno. Las bacterias forman esporas que les permiten sobrevivir en un estado latente hasta ser expuestas a condiciones que puedan sostener su crecimiento. La espora es ovalada subterminal y deformante. Es móvil por flagelos peritricos, no produce cápsula y es proteolítico y lipolítico. Son miembros de…
Fuente: wikipedia.orgBiomolécula
Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (C,H,O,N,P,S), los cuales constituyen las biomoléculas (proteínas, aminoácidos, neurotransmisores). Estos seis elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido a que:…
Fuente: wikipedia.orgSacarosa
La sacarosa, azúcar común o azúcar de mesa es un disacárido formado por alfa-glucopiranosa y beta-fructofuranosa.
Fuente: wikipedia.org
Agrobacterium tumefaciens
Agrobacterium tumefaciens - sinónimo de Rhizobium radiobacter - es una bacteria que causa en las plantas dicotiledóneas unos tumores conocidos como "agallas" o "tumores del cuello", que crecen en la zona donde se unen la raíz y el tallo (cuello).
Fuente: wikipedia.org
Alexandre Yersin
Tinción de Wayson del bacilo Yersinia pestis, descubierto por Alexandre Yersin. Alexandre Emile John Yersin (Lavaux, cantón de Vaud, Suiza; 22 de septiembre de 1863-Nha Trang, provincia de Khanh Hoa, Vietnam; 1 de marzo de 1943) fue un médico y bacteriólogo franco-suizo. Junto con el médico y bacteriólogo japonés Kitasato Shibasaburō, es recordado como el codescubridor de los bacilos responsables de la peste bubónica, la cual fue llamada en 1970 en su honor (Yersinia pestis).
Fuente: wikipedia.orgAlbert Schatz
Albert Schatz (2 de febrero de 1922 - 17 de enero de 2005), destacado científico que fue con el tiempo reconocido por el descubrimiento de la estreptomicina, antibiótico usado para el tratamiento de la tuberculosis y otras enfermedades.
Fuente: wikipedia.org
Petrus Gonsalvus
Pedro González o Petrus Gonsalvus (Tenerife, Islas Canarias; 1537 - Capodimonte, Viterbo, Italia; 1618) fue un gentilhombre en la corte de Enrique II de Francia, que alcanzó rango nobiliario. Es famoso por haber padecido la enfermedad de la hipertricosis. Por esta razón, es más conocido por el sobrenombre del «Salvaje Gentilhombre de Tenerife» o el «Hombre Lobo Canario».
Fuente: wikipedia.org
Xenopsylla cheopis
La pulga de la peste (Xenopsylla cheopis) es una especie de insecto sifonáptero de la familia Pulicidae. Son parásitos de roedores, principalmente del género Rattus, y son vectores primarios de la peste bubónica y el tifus murino. Esto ocurre cuando la pulga se ha alimentado de un roedor infectado, y luego pica a un humano.
Fuente: wikipedia.orgHipótesis (lógica)
En lógica matemática una hipótesis es una fórmula de la que se parte para alcanzar finalmente otra fórmula mediante deducciones (deduciendo) válidas. Es decir, en la demostración de una fórmula, las hipótesis son el conjunto de afirmaciones adicionales que son añadidas al conjunto de axiomas, para determinar si la fórmula es deducible del conjunto formado por axiomas e hipótesis mediante la aplicación de reglas de inferencia. Cuando una fórmula A se sigue deductivamente de un conjunto de hipótesis H1...,H'n, en un sistema de axiomas y reglas de inferencia S, escribimos:…
Fuente: wikipedia.org
Trachinus draco
El pez escorpión (Trachinus draco), también denominado pez araña, faneca brava, escarapote, sabirón o salvario, es un pez de la familia Trachinidae común en aguas frías del mar Mediterráneo, mar Cantábrico y del este del océano Atlántico. Con talla total media cercana a los 30 cm, es alargado y comprimido. Opérculo con espina venenosa dirigida hacia atrás. Boca grande y oblicua... Aleta caudal ligeramente cóncava. Aletas pélvicas anteriores a las pectorales. Ojos muy dorsales y juntos. De color pardo verdoso con manchas más oscuras y algunas líneas oblicuas pardo amarillentas, una mancha negra en la primera aleta dorsal. Bentónico y sedentario, vive semienterrado en el fondo arenoso o fangoso, hasta profundidades próximas a los 150 metros.
Fuente: wikipedia.org
Saccharum officinarum
Saccharum officinarum, habitualmente conocida como caña de azúcar o simplemente caña, es una especie de planta perteneciente a la familia de las poáceas.
Fuente: wikipedia.org