Examen de Literatura Dramática de Castilla y León (EBAU de 2024)

Comunidad Autónoma | Castilla y León |
---|---|
Asignatura | Literatura Dramática |
Convocatoria | Ordinaria de 2024 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases
Juan Mayorga
Juan Antonio Mayorga Ruano (Madrid, 6 de abril de 1965) es uno de los dramaturgos españoles contemporáneos más representados de la generación denominada, no sin cierta polémica, Generación Bradomín. Su dramaturgia, profunda, comprometida y metódica, ha traspasado las barreras nacionales para ser traducido y representado en los principales teatros europeos. Es colaborador asiduo de compañías como Animalario y ha trabajado como adaptador y dramaturgista para el Centro Dramático Nacional y la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Fue miembro fundador de la Academia de las Artes Escénicas de España…
Fuente: wikipedia.org
Ñaque o de piojos y actores
Ñaque o de piojos y actores es una obra de teatro del dramaturgo español José Sanchis Sinisterra, estrenada en 1980.
Fuente: wikipedia.org.jpg?width=300)
Monólogo dramático
El monólogo dramático puede ser dos cosas: Un género dramático cómico francés de fines de la Edad Media.
Fuente: wikipedia.org