Examen de Historia del Arte de Castilla y León (EBAU de 2022)

Comunidad Autónoma | Castilla y León |
---|---|
Asignatura | Historia del Arte |
Convocatoria | Ordinaria de 2022 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases

Impresionismo
El impresionismo es un movimiento artístico definido inicialmente para la pintura impresionista, a partir del comentario despectivo de un crítico de arte (Louis Leroy) ante el cuadro Impresión, sol naciente de Claude Monet, generalizable a otros expuestos en el salón de artistas independientes de París entre el 15 de abril y el 15 de mayo de 1874 (un grupo en el que estaban Camille Pissarro, Edgar Degas, Pierre-Auguste Renoir, Paul Cézanne, Alfred Sisley y Berthe Morisot).
Fuente: wikipedia.org
Arte hispanomusulmán
Arte hispanomusulmán, andalusí o hispanoárabe son denominaciones historiográficas para el arte islámico que se desarrolló en al-Ándalus (la España musulmana) entre los siglos VIII y XV. Dada la limitación religiosa (aniconismo islámico) que afecta a la escultura y la pintura (a pesar de la cual hay algunos ejemplos), su manifestación principal fue la arquitectura andalusí (o hispanoárabe o hispanomusulmana); aunque las artes suntuarias (o artes decorativas o artes menores -cerámica andalusí, eboraria, orfebrería, textil) tuvieron un extraordinario desarrollo.
Fuente: wikipedia.org