Examen de Griego de Castilla y León (PAU de 2014)

Comunidad Autónoma | Castilla y León |
---|---|
Asignatura | Griego |
Convocatoria | Extraordinaria de 2014 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases

Lisias
Lisias (Λυσίας, Atenas, 458 - 380 a. C) fue uno de los diez oradores áticos. Biografía. A pesar de haber nacido en Atenas, fue meteco y nunca gozó del derecho de ciudadanía ya que su padre, Céfalo, era de Siracusa. En el año 404 a. C., el régimen oligárquico de los Treinta Tiranos privó a Lisias y a su hermano Polemarco de todas sus posesiones. Cuando mataron a este último, Lisias huyó a una población vecina.
Fuente: wikipedia.org
Kuros
Un kuros (plural kuroi del griego κοῦρος, κοῦροι, transcrito a veces erróneamente como kouros) es una estatua de un varón joven, fechada a partir del Periodo Arcaico del arte griego (sobre 650 al 500 a. C) Es un tipo de escultura que imperó durante los siglos VIII–VI a. C. El equivalente femenino son las korai (singular koré).
Fuente: wikipedia.orgCastilla y León
Castilla y León es una comunidad autónoma española, referida como «comunidad histórica y cultural» en su Estatuto de Autonomía. Se constituyó como preautonomía en 1978 y adquirió su estatus de comunidad autónoma en 1983. Su territorio se sitúa en la parte norte de la meseta de la península ibérica y se corresponde mayoritariamente con la parte española de la cuenca hidrográfica del Duero. Está compuesta por nueve provincias: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora. Es la comunidad autónoma más extensa de España, con una superficie de 94 226 km², y la sexta…
Fuente: wikipedia.org
Eratóstenes
Eratóstenes de Cirene (en griego antiguo Ἐρατοσθένης, Eratosthénēs) (Cirene, 276 a. C.-Alejandría) fue un matemático, astrónomo y geógrafo griego de origen cirenaico.
Fuente: wikipedia.org
Jenofonte
Jenofonte (en griego Ξενοφῶν Xenofṓn, ca. 431 a. C. - 354 a. C) fue un historiador, militar y filósofo griego, conocido por sus escritos sobre la cultura e historia de Grecia.
Fuente: wikipedia.orgContracción (gramática)
La contracción es un recurso morfológico que consiste en fusionar dos palabras o más para formar una sola.
Fuente: wikipedia.orgCuestión homérica
La llamada cuestión homérica se refiere al debate sobre la existencia del poeta griego Homero. Se refiere también a la discusión que se ha producido en torno a la verdadera identidad del autor de la Ilíada y la Odisea y subsidiariamente a la paternidad y formación de las obras que se le atribuyen.
Fuente: wikipedia.org