Examen de Artes Escénicas de Castilla y León (EBAU de 2020)

Comunidad Autónoma | Castilla y León |
---|---|
Asignatura | Artes Escénicas |
Convocatoria | Ordinaria de 2020 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases

Ismene (mitología)
En la mitología griega, Ismene (Ἰσμήνη) es una hija del matrimonio incestuoso de Edipo y Yocasta (o de Eurigania según otras versiones), y hermana por tanto de Eteocles, Polinices y Antígona.
Fuente: wikipedia.org.png?width=300)
Antonio Buero Vallejo
Antonio Buero Vallejo (Guadalajara, España; 29 de septiembre de 1916-Madrid; 28 de abril de 2000) fue un dramaturgo español, ganador del Premio Lope de Vega en 1949 y del Premio Cervantes en 1986.
Fuente: wikipedia.orgHistoria de una escalera
Historia de una escalera es una obra de teatro (1947 y 1948) de Antonio Buero Vallejo, por la que recibió el Premio Lope de Vega. Se estrenó en el Teatro Español de Madrid el 14 de octubre de 1949. En ella se analiza la sociedad española, con todas sus mentiras, a través de la vecindad de una escalera. El tema principal de la obra es el amor frustrado. Nadie es feliz, todos son egoístas, se perpetúa la propia miseria por el egoísmo que desemboca en infelicidad.
Fuente: wikipedia.org
Denis Diderot
Denis Diderot (Langres, 5 de octubre de 1713 - París, 31 de julio de 1784) fue una figura decisiva de la Ilustración como escritor, filósofo y enciclopedista francés.
Fuente: wikipedia.org
Sófocles
Sófocles (en griego Σοφοκλής, Sophoklés, pronunciación griega clásica:; Colono, 496 a. C. - Atenas, 406 a. C) fue un poeta trágico griego. Autor de obras como Antígona y Edipo rey, se sitúa, junto con Esquilo y Eurípides, entre las figuras más destacadas de la tragedia griega. De toda su producción literaria sólo se conservan siete tragedias completas que son de importancia capital para el género.
Fuente: wikipedia.org
Creonte
En la mitología griega, Creonte es un personaje perteneciente al ciclo tebano. Era hermano de Yocasta, madre y esposa de Edipo. Fue rey de Tebas en tres ocasiones.
Fuente: wikipedia.org