Examen de Análisis Musical de Castilla y León (PAU de 2010)

Comunidad Autónoma | Castilla y León |
---|---|
Asignatura | Análisis Musical |
Convocatoria | Ordinaria de 2010 |
Fase | General |
Temas mencionados new_releases

Felix Mendelssohn
Felix Mendelssohn (Hamburgo, 3 de febrero de 1809-Leipzig, 4 de noviembre de 1847), cuyo nombre completo era Jakob Ludwig Felix Mendelssohn Bartholdy, fue un compositor, director de orquesta y pianista de música romántica alemán.
Fuente: wikipedia.org
Ritmo
El ritmo (del griego ῥυθμός rhythmós, ‘cualquier movimiento regular y recurrente’, ‘simetría’) puede definirse generalmente como un ‘movimiento marcado por la sucesión regular de elementos débiles y fuertes, o bien de condiciones opuestas o diferentes’. Es decir, un flujo de movimiento, controlado o medido, sonoro o visual, generalmente producido por una ordenación de elementos diferentes del medio en cuestión.
Fuente: wikipedia.org