Examen de Mecánica de Castilla-La Mancha (selectividad de 2005)

Comunidad Autónoma | Castilla-La Mancha |
---|---|
Asignatura | Mecánica |
Convocatoria | Extraordinaria de 2005 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases

Fricción
[Archivo:Friccion.png|250px|thumb|Fig. 1 - Fricción estática: no se inicia el movimiento si la fuerza tangencial aplicada 'T' hace que el ángulo sea menor a φ0 (no supera a 'Fr').].
Fuente: wikipedia.orgEnsayo de tracción
El ensayo de tracción de un material consiste en someter a una probeta normalizada a un esfuerzo axial de tracción creciente hasta que se produce la rotura de la misma. Este ensayo mide la resistencia de un material a una fuerza estática o aplicada lentamente. Las velocidades de deformación en un ensayo de tensión suelen ser muy pequeñas (ε = 10–4 a 10–2 s–1).
Fuente: wikipedia.org
Principio de Pascal
En física, el principio de Pascal o ley de Pascal, es una ley enunciada por el físico-matemático francés Blaise Pascal (1623-1662) que se resume en la frase: la presión ejercida sobre un fluido incompresible y en equilibrio dentro de un recipiente de paredes indeformables se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido.
Fuente: wikipedia.org
Energía cinética
En física, la energía cinética de un cuerpo es aquella energía que posee debido a su movimiento. Se define como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa determinada desde el reposo hasta la velocidad indicada. Una vez conseguida esta energía durante la aceleración, el cuerpo mantiene su energía cinética salvo que cambie su velocidad. Para que el cuerpo regrese a su estado de reposo se requiere un trabajo negativo de la misma magnitud que su energía cinética. Suele abreviarse con letra E- o E+ (a veces también T o K).
Fuente: wikipedia.org