Examen de Mecánica de Castilla-La Mancha (selectividad de 2001)

Comunidad AutĂłnoma | Castilla-La Mancha |
---|---|
Asignatura | Mecánica |
Convocatoria | Extraordinaria de 2001 |
Fase | General EspecĂfica |
Temas mencionados new_releases
Momento flector
Se denomina momento flector (o también "flexor"), o momento de flexión, a un momento de fuerza resultante de una distribución de tensiones sobre una sección transversal de un prisma mecánico flexionado o una placa que es perpendicular al eje longitudinal a lo largo del que se produce la flexión.
Fuente: wikipedia.org
Principio de Pascal
En fĂsica, el principio de Pascal o ley de Pascal, es una ley enunciada por el fĂsico-matemático francĂ©s Blaise Pascal (1623-1662) que se resume en la frase: la presiĂłn ejercida sobre un fluido incompresible y en equilibrio dentro de un recipiente de paredes indeformables se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido.
Fuente: wikipedia.orgUniversidad de Castilla-La Mancha
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) es una universidad pública española situada en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Está formada por cuatro campus: el Campus de Albacete, el Campus de Cuenca, el Campus de Ciudad Real (con un centro asociado en Almadén) y el Campus de Toledo (con dos centros asociados en Talavera de la Reina).
Fuente: wikipedia.org
EnergĂa cinĂ©tica
En fĂsica, la energĂa cinĂ©tica de un cuerpo es aquella energĂa que posee debido a su movimiento. Se define como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa determinada desde el reposo hasta la velocidad indicada. Una vez conseguida esta energĂa durante la aceleraciĂłn, el cuerpo mantiene su energĂa cinĂ©tica salvo que cambie su velocidad. Para que el cuerpo regrese a su estado de reposo se requiere un trabajo negativo de la misma magnitud que su energĂa cinĂ©tica. Suele abreviarse con letra E- o E+ (a veces tambiĂ©n T o K).
Fuente: wikipedia.org