Examen de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales de Castilla-La Mancha (EvAU de 2024)

Comunidad Autónoma | Castilla-La Mancha |
---|---|
Asignatura | Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales |
Convocatoria | Ordinaria de 2024 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases
Nivel de confianza
El nivel de confianza se indica por 1-α y habitualmente se da en porcentaje (1-α)%. Hablamos de nivel de confianza y no de probabilidad (la probabilidad implica eventos aleatorios) ya que una vez extraída la muestra, el intervalo de confianza estará definido al igual que la media poblacional (μ) y solo se confía si contendrá al verdadero valor del parámetro o no, lo que si conlleva una probabilidad es que si repetimos el proceso con muchas medias muestrales podríamos afirmar que el (1-α)% de los intervalos así construidos contendría al verdadero valor del parámetro.
Fuente: wikipedia.org
Distribución normal
En estadística y probabilidad se llama distribución normal, distribución de Gauss o distribución gaussiana, a una de las distribuciones de probabilidad de variable continua que con más frecuencia aparece aproximada en fenómenos reales.
Fuente: wikipedia.orgDesviación típica
La desviación típica o desviación estándar (denotada con el símbolo σ o s, dependiendo de la procedencia del conjunto de datos) es una medida de dispersión para variables de razón (variables cuantitativas o cantidades racionales) y de intervalo.
Fuente: wikipedia.orgDivisión euclídea
En matemáticas, y más precisamente en la aritmética, la división euclidiana (o euclídea), también llamada algoritmo de la división, es un teorema que asegura que «el proceso habitual de división entre números enteros» puede llevarse a cabo y que se obtiene un cociente y un resto únicos.
Fuente: wikipedia.org