Examen de Latín II de Castilla-La Mancha (PAU de 2013)

Comunidad Autónoma | Castilla-La Mancha |
---|---|
Asignatura | Latín II |
Convocatoria | Ordinaria de 2013 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases
Ténedos
Ténedos (en turco y oficialmente Bozcaada; en griego Τένεδος, Tenedos) es una isla cerca de la entrada al estrecho de los Dardanelos, al noreste del mar Egeo. Es de las pocas islas habitadas de este mar pertenecientes a Turquía. Situada entre la isla turca de Imbros al norte y las islas griegas de Lemnos al noroeste, Agios Efstratios al sudoeste y Lesbos al sur, pertenece a la provincia de Çanakkale como un distrito y también forma un ayuntamiento. Los islotes o "roqueríos" alrededor de la isla, todos deshabitados, son consideradas parte del distrito y ayuntamiento de Ténedos.
Fuente: wikipedia.org
Senones
Los senones (en latín, Senones) eran un pueblo galo que en tiempos de Julio César habitaba la zona que hoy en día incluye las regiones de Sena y Marne, Loiret y Yonne.
Fuente: wikipedia.org
Eneida
La Eneida (en latín, Aeneis) es una epopeya latina escrita por Virgilio en el siglo I a. C. por encargo del emperador Augusto con el fin de glorificar el imperio atribuyéndole un origen mítico. Virgilio elaboró una reescritura, más que una continuación, de los poemas homéricos tomando como punto de partida la guerra de Troya y la destrucción de esa ciudad, y presentando la fundación de Roma a la manera de los mitos griegos.
Fuente: wikipedia.orgCicerón
Marco Tulio Cicerón (en latín, Marcus Tullius Cicero; Arpino, 3 de enero de -Formia, 7 de diciembre de) fue un jurista, político, filósofo, escritor, y orador romano. Es considerado uno de los más grandes retóricos y estilistas de la prosa en latín de la República romana.
Fuente: wikipedia.orgAnalizador sintáctico
Un analizador sintáctico (o parser) es una de las partes de un compilador que transforma su entrada en un árbol de derivación.
Fuente: wikipedia.orgCultismo
En la tradición filológica del español, se llama cultismo a una palabra cuya morfología sigue muy estrechamente su origen etimológico griego o latino, sin obedecer los cambios que la evolución de la lengua castellana siguió a partir de su origen en el latín vulgar. Reintroducido en la lengua por consideraciones culturales, literarias o científicas, el cultismo adapta apenas su forma a las convenciones ortográficas y fonológicas fijadas por la evolución lingüística, pero prescinde de las transformaciones que las raíces y morfemas padecieron en el desarrollo de la lengua romance.
Fuente: wikipedia.org
Guerra de las Galias
La guerra de las Galias fue un conflicto militar librado entre el procónsul romano Julio César y las tribus galas entre el año 58 a. C. y 51 a. C. En el curso de esa guerra la República romana sometió a la Galia, extenso país que llegaba desde el Mediterráneo hasta el canal de la Mancha. Los romanos también realizaron incursiones a Britania y Germania, pero estas expediciones no llegaron a transformarse en invasiones a gran escala. La guerra de las Galias culminó con la batalla de Alesia en 52 a. C., donde los romanos pusieron fin a la resistencia organizada de los galos. Esta decisiva victori…
Fuente: wikipedia.org