Examen de Historia del Arte de Castilla-La Mancha (selectividad de 2002)

Comunidad AutĂłnoma | Castilla-La Mancha |
---|---|
Asignatura | Historia del Arte |
Convocatoria | Ordinaria de 2002 |
Fase | General EspecĂfica |
Temas mencionados new_releases

Impresionismo
El impresionismo es un movimiento artĂstico definido inicialmente para la pintura impresionista, a partir del comentario despectivo de un crĂtico de arte (Louis Leroy) ante el cuadro ImpresiĂłn, sol naciente de Claude Monet, generalizable a otros expuestos en el salĂłn de artistas independientes de ParĂs entre el 15 de abril y el 15 de mayo de 1874 (un grupo en el que estaban Camille Pissarro, Edgar Degas, Pierre-Auguste Renoir, Paul CĂ©zanne, Alfred Sisley y Berthe Morisot).
Fuente: wikipedia.org
Cubismo
El cubismo fue un movimiento artĂstico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque, Jean Metzinger, Albert Gleizes, Robert Delaunay, Juan Gris y Guillaume Apollinaire.Es una tendencia esencial, pues da pie al resto de las vanguardias europeas del siglo XX. No se trata de un ismo más, sino de la ruptura definitiva con la pintura tradicional.
Fuente: wikipedia.org
Plateresco
El Plateresco, tambiĂ©n llamado gĂłtico plateresco, Protorrenacimiento, estilo Isabel, estilo Reyes CatĂłlicos (estos dos Ăşltimos en referencia a su primera fase) y estilo PrĂncipe Felipe (referido a su fase renacentista), fue una corriente artĂstica, especialmente arquitectĂłnica, desarrollada en España y sus territorios, que apareciĂł entre el Ăşltimo GĂłtico y el Renacimiento, a finales del siglo XV, extendiĂ©ndose durante los dos siglos siguientes.
Fuente: wikipedia.org
Posimpresionismo
Posimpresionismo o postimpresionismo es un tĂ©rmino histĂłrico-artĂstico que se aplica a los estilos pictĂłricos de finales del siglo XIX y principios del XX posteriores al impresionismo. Lo acuñó el crĂtico británico Roger Fry con motivo de una exposiciĂłn de pinturas de Paul CĂ©zanne, Paul Gauguin y Vincent van Gogh que se celebrĂł en Londres en 1910. Este tĂ©rmino engloba diversos estilos personales planteándolos como una extensiĂłn del impresionismo y a la vez como un rechazo a las limitaciones de este. Los postimpresionistas continuaron utilizando colores vivos, una aplicaciĂłn compacta de la pint…
Fuente: wikipedia.orgUniversidad de Castilla-La Mancha
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) es una universidad pública española situada en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Está formada por cuatro campus: el Campus de Albacete, el Campus de Cuenca, el Campus de Ciudad Real (con un centro asociado en Almadén) y el Campus de Toledo (con dos centros asociados en Talavera de la Reina).
Fuente: wikipedia.org
Metopa
En arquitectura clásica, una metopa, palabra proveniente del griego μετόπη (abertura), es un panel o pieza rectangular de piedra, mármol o terracota que ocupa parte del friso de un entablamento dórico, situada entre dos triglifos.
Fuente: wikipedia.org
Esfumado
El esfumado (del italiano sfumato) es una tĂ©cnica pictĂłrica que se obtiene por aumentar varias capas de pintura extremadamente delicadas, proporcionando a la composiciĂłn unos contornos imprecisos, asĂ como un aspecto de antigĂĽedad y lejanĂa. Se utilizaba en los cuadros del Renacimiento para dar una impresiĂłn de profundidad. La invenciĂłn de esta tĂ©cnica, asĂ como su nombre sfumato, se deben a Leonardo da Vinci, que la describĂa como "sin lĂneas o bordes, en forma de humo o más allá del plano de enfoque".
Fuente: wikipedia.org