Examen de Historia del Arte de Castilla-La Mancha (PAU de 2016)

Comunidad AutĂłnoma | Castilla-La Mancha |
---|---|
Asignatura | Historia del Arte |
Convocatoria | Ordinaria de 2016 |
Fase | General EspecĂfica |
Temas mencionados new_releases

Claroscuro
El claroscuro, palabra proveniente del italiano chiar-oscuro, es una tĂ©cnica de pintura que consiste en el uso de contrastes fuertes entre volĂşmenes, unos iluminados y otros ensombrecidos, para destacar más efectivamente algunos elementos. Esta tĂ©cnica permite crear mayores efectos de relieve y modelado de las formas, a travĂ©s de la gradaciĂłn de tonos lumĂnicos. Desarrollada inicialmente por los pintores flamencos e italianos del Cinquecento, la tĂ©cnica alcanzarĂa su madurez en el Barroco, en especial con Caravaggio, dando lugar al estilo llamado tenebrismo.
Fuente: wikipedia.org
Impresionismo
El impresionismo es un movimiento artĂstico definido inicialmente para la pintura impresionista, a partir del comentario despectivo de un crĂtico de arte (Louis Leroy) ante el cuadro ImpresiĂłn, sol naciente de Claude Monet, generalizable a otros expuestos en el salĂłn de artistas independientes de ParĂs entre el 15 de abril y el 15 de mayo de 1874 (un grupo en el que estaban Camille Pissarro, Edgar Degas, Pierre-Auguste Renoir, Paul CĂ©zanne, Alfred Sisley y Berthe Morisot).
Fuente: wikipedia.org