Examen de Geografía de Castilla-La Mancha (selectividad de 2003)

Comunidad Autónoma | Castilla-La Mancha |
---|---|
Asignatura | Geografía |
Convocatoria | Ordinaria de 2003 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases
Universidad de Castilla-La Mancha
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) es una universidad pública española situada en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Está formada por cuatro campus: el Campus de Albacete, el Campus de Cuenca, el Campus de Ciudad Real (con un centro asociado en Almadén) y el Campus de Toledo (con dos centros asociados en Talavera de la Reina).
Fuente: wikipedia.orgMar Cantábrico
El mar Cantábrico es el mar litoral del océano Atlántico que baña la costa Norte de España y el extremo Suroeste de la costa atlántica de Francia; supone la zona Sur del golfo de Vizcaya. Se extiende desde la punta Estaca de Bares, en la provincia de La Coruña, hasta la desembocadura del río Adur, cerca de la ciudad de Bayona, en la costa del departamento de Pirineos Atlánticos, en el País Vasco Francés. Baña 800 kilómetros de costa compartida por las provincias de La Coruña y Lugo (Galicia), Asturias, Cantabria, Vizcaya y Guipúzcoa (País Vasco), y Labort, ya en Francia.
Fuente: wikipedia.org.jpg?width=300)
Cárcava
Las cárcavas son los socavones producidos en rocas y suelos de lugares con pendiente a causa de las avenidas de agua de lluvia. Estas producen la llamada erosión remontante.
Fuente: wikipedia.org