Examen de Historia de la FilosofĂa de Castilla-La Mancha (selectividad de 2003)

Comunidad AutĂłnoma | Castilla-La Mancha |
---|---|
Asignatura | Historia de la FilosofĂa |
Convocatoria | Extraordinaria de 2003 |
Fase | General |
Temas mencionados new_releases
Universidad de Castilla-La Mancha
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) es una universidad pública española situada en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Está formada por cuatro campus: el Campus de Albacete, el Campus de Cuenca, el Campus de Ciudad Real (con un centro asociado en Almadén) y el Campus de Toledo (con dos centros asociados en Talavera de la Reina).
Fuente: wikipedia.org
PlatĂłn
PlatĂłn(en griego antiguo: Πλάτων, PlátĹŤn; Atenas o Egina, c. 427-347 a. C) fue un filĂłsofo griego seguidor de SĂłcrates y maestro de AristĂłteles. En 387 fundĂł la Academia, instituciĂłn que continuarĂa su marcha a lo largo de más de novecientos años y a la que AristĂłteles acudirĂa desde Estagira a estudiar filosofĂa alrededor del 367, compartiendo, de este modo, unos veinte años de amistad y trabajo con su maestro. PlatĂłn participĂł activamente en la enseñanza de la Academia y escribiĂł, siempre en forma de diálogo, sobre los más diversos temas, tales como filosofĂa polĂtica, Ă©tica, psicologĂa, ant…
Fuente: wikipedia.orgFundamentaciĂłn de la metafĂsica de las costumbres
La FundamentaciĂłn de la metafĂsica de las costumbres (en alemán: Grundlegung zur Metaphysik der Sitten) tambiĂ©n conocido como los Fundamentos de la metafĂsicas de la moral, es el primero de los trabajos maduros de Immanuel Kant en la filosofĂa de la moral y sigue siendo uno de los más influyentes en su campo. Publicado en 1785, Kant concibe su investigaciĂłn como un trabajo de Ă©ticas fundamentales, una que despeja el camino para futuras investigaciones al explicar los conceptos centrales y los principios de una teorĂa moral, mostrando que Ă©stos son normativos para agentes racionales. Kant aspir…
Fuente: wikipedia.org