Examen de EconomĂa de la Empresa de Castilla-La Mancha (PAU de 2012)

Comunidad AutĂłnoma | Castilla-La Mancha |
---|---|
Asignatura | EconomĂa de la Empresa |
Convocatoria | Ordinaria de 2012 |
Fase | General EspecĂfica |
Temas mencionados new_releases
PerĂodo medio de maduraciĂłn
El perĂodo medio de maduraciĂłn de una empresa es el tiempo que transcurre desde que invierte una unidad monetaria en la adquisiciĂłn de factores hasta que es convertida en liquidez a travĂ©s de su cobro por la venta del producto o servicio ofrecido.
Fuente: wikipedia.orgTasa interna de retorno
La tasa interna de retorno o tasa interna de rentabilidad (TIR) de una inversión es la media geométrica de los rendimientos futuros esperados de dicha inversión, y que implica por cierto el supuesto de una oportunidad para "reinvertir". En términos simples, diversos autores la conceptualizan como la tasa de descuento con la que el valor actual neto o valor presente neto (VAN o VPN) es igual a cero.
Fuente: wikipedia.orgCosto variable
Un costo variable o coste variable es aquel que se modifica de acuerdo a variaciones del volumen de producción (o nivel de actividad), se trata tanto de bienes como de servicios. Es decir, si el nivel de actividad decrece, estos costos decrecen, mientras que si el nivel de actividad aumenta, también lo hace esta clase de costos.
Fuente: wikipedia.orgPay-back
El Pay-back, tambiĂ©n denominado periodo medio de maduraciĂłn, es uno de los llamados mĂ©todos de selecciĂłn estáticos. Se trata de una tĂ©cnica que tienen las empresas para hacerse una idea aproximada del tiempo que tardarán en recuperar el desembolso inicial invertido en el proceso productivo; es decir, el nĂşmero de dĂas que normalmente los elementos de circulante completen una vuelta o ciclo de explotaciĂłn.
Fuente: wikipedia.org