Examen de Cultura audiovisual de Castilla-La Mancha (EvAU de 2018)

Comunidad Autónoma | Castilla-La Mancha |
---|---|
Asignatura | Cultura audiovisual |
Convocatoria | Ordinaria de 2018 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases
La noche americana
La noche americana es una película francesa de 1973, dirigida y protagonizada por François Truffaut, junto a Jacqueline Bisset y Jean-Pierre Léaud en los papeles principales.
Fuente: wikipedia.org
Fernando León de Aranoa
Fernando León de Aranoa (Madrid, 26 de mayo de 1968) es un director de cine y guionista español. Biografía.
Fuente: wikipedia.orgPublicidad subliminal
Se considera publicidad subliminal todo aquel mensaje audiovisual (compuesto por imágenes y sonidos) que se emite por debajo del umbral de percepción consciente y que incita al consumo de un producto. También es aplicable a aquellos mensajes visuales que contienen información que no se puede observar a simple vista, como por ejemplo los anuncios de imagen fija en revistas ilustradas o en carteles.
Fuente: wikipedia.org
Hans Zimmer
Hans Florian Zimmer (Frankfurt
Audímetro
Un audímetro o —también denominado people meter (‘medidor de personas’ en inglés)— es un aparato que se conecta a algunos televisores y mide la audiencia de manera permanente y automática; sus datos se utilizan para generar datos estadísticos.
Fuente: wikipedia.orgMonosemia
La monosemia o unisignificación es una característica propia del lenguaje científico-técnico, y se define como la cualidad de que una palabra solo tenga un único significado y que este corresponda a un único significante o forma sensible o perceptible de la palabra, esto es, exactamente lo contrario de la polisemia. Procede de los vocablos griegos monos ("uno solo") y semia ("significado").
Fuente: wikipedia.org