Examen de Ciencias de la Tierra y Medioambientales de Castilla-La Mancha (selectividad de 2009)

Comunidad Autónoma | Castilla-La Mancha |
---|---|
Asignatura | Ciencias de la Tierra y Medioambientales |
Convocatoria | Extraordinaria de 2009 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases

Kilómetro cuadrado
El kilómetro cuadrado es la unidad de superficie de área que se corresponde con un cuadrado de un kilómetro de lado. Equivale a un millón de metros cuadrados. En el SI se simboliza con km²: no admite punto, ni mayúscula, ni plural (véanse normas ortográficas de los símbolos del SI).
Fuente: wikipedia.orgNeolítico
El Neolítico (del griego νέος, néos: ‘nuevo’, y λίθος, líthos: ‘piedra’), o Edad de Piedra Nueva o Pulida, es uno de los periodos en que se considera dividida la Edad de Piedra. El término fue acuñado por John Lubbock en su obra Prehistoric Times (1865).
Fuente: wikipedia.orgEnergía geotérmica
La energía geotérmica es una energía renovable que se obtiene mediante el aprovechamiento del calor natural del interior de la tierra que se transmite a través de los cuerpos de roca caliente o reservorios por conducción y convección, donde se suscitan procesos de interacción de fluidos y rocas, dando origen a los sistemas geotérmicos.
Fuente: wikipedia.org.jpg?width=300)
Regla de las tres erres
La regla de las tres erres, también conocida como las tres erres de la ecología o simplemente 3R o También las tres erres, es una propuesta sobre hábitos de consumo, popularizada por la organización ecologista Greenpeace, que pretende desarrollar hábitos como el consumo responsable. Este concepto hace referencia a estrategias para el manejo de residuos que buscan ser más sustentables con el medio ambiente y específicamente dar prioridad a la reducción en el volumen de residuos generados. Durante la Cumbre del G8 en junio de 2004, el primer ministro de Japón, Koizumi Junichiro, presentó la Inic…
Fuente: wikipedia.org