Examen de Ciencias de la Tierra y Medioambientales de Castilla-La Mancha (selectividad de 2008)

Comunidad Autónoma | Castilla-La Mancha |
---|---|
Asignatura | Ciencias de la Tierra y Medioambientales |
Convocatoria | Ordinaria de 2008 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases
Caudal ecológico
La expresión caudal ecológico, referida a un río o a cualquier otro cauce de agua corriente, es una expresión que puede definirse como el agua necesaria para preservar los valores ecológicos en el cauce del mismo, como:…
Fuente: wikipedia.orgCadena trófica
La cadena trófica (del griego trophos, alimentar, nutrir) describe el proceso de transferencia de sustancias nutritivas a través de las diferentes especies de una comunidad biológica, en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente. También conocida como cadena alimenticia o cadena alimentaria, es la corriente de energía y nutrientes que se establece entre las distintas especies de un ecosistema en relación con su nutrición.
Fuente: wikipedia.org
Eutrofización
En ecología el término eutrofización designa el enriquecimiento en nutrientes de un ecosistema. El uso más extendido se refiere específicamente al aporte más o menos masivo de nutrientes inorgánicos en un ecosistema acuático. Eutrofizado es aquel ecosistema o ambiente caracterizado por una abundancia anormalmente alta de nutrientes.
Fuente: wikipedia.org
Sucesión ecológica
Se llama sucesión ecológica (también conocida como sucesión intraversional) a la evolución que se da de manera natural, produciendo que un ecosistema por su propia dinámica interna sustituya a los organismos que lo integran. El término alude a su aspecto esencial en la sustitución, a lo largo del tiempo, de unas especies por otras.
Fuente: wikipedia.org
Harpia harpyja
La arpía mayor, águila harpía o simplemente harpía (Harpia harpyja) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae que vive en la zona neotropical. Es el águila más grande del Hemisferio Occidental y del Hemisferio Austral, y la única especie del género Harpia. Su hábitat es el bosque lluvioso. No se reconocen subespecies.
Fuente: wikipedia.orgRoute nationale 1
La Route Nationale 1 es una carretera troncal que une las ciudades de París y Calais. La mayor parte de su recorrido ha sido renombrada como A 16, pero también ha sido renombrada como RD 301, RD 1001, RD 901 y RD 940.
Fuente: wikipedia.org