Examen de Movimientos Culturales y ArtĂsticos de Cantabria (EBAU de 2024)

Comunidad AutĂłnoma | Cantabria |
---|---|
Asignatura | Movimientos Culturales y ArtĂsticos |
Convocatoria | Ordinaria de 2024 |
Fase | Acceso AdmisiĂłn |
Temas mencionados new_releases
Duane Michals
Duane Michals (n. 18 de febrero de 1932) es un fotĂłgrafo estadounidense. Su obra fotográfica destacĂł en los años setenta por sus secuencias y la incorporaciĂłn de textos como elementos de las fotos. Se le considera uno de los principales representantes de la fotografĂa conceptual y filosĂłfica.
Fuente: wikipedia.orgArte pop
El arte pop (Pop Art) fue un importante movimiento artĂstico del siglo XX que se caracteriza por el empleo de imágenes de la cultura popular tomadas de los medios de comunicaciĂłn, tales como anuncios publicitarios, comic books, objetos culturales «mundanos» y del mundo del cine. El arte pop, como la mĂşsica pop, buscaba utilizar imágenes populares en oposiciĂłn a la elitista cultura existente en las Bellas Artes, separándolas de su contexto y aislándolas o combinándolas con otras, además de resaltar el aspecto banal o kitsch de algĂşn elemento cultural, a menudo a travĂ©s del uso de la ironĂa.
Fuente: wikipedia.org
René Magritte
RenĂ© François Ghislain Magritte (n. 21 de noviembre de 1898, en Lessines, BĂ©lgica - 15 de agosto de 1967, en Bruselas, BĂ©lgica) fue un pintor surrealista belga. Conocido por sus ingeniosas y provocativas imágenes, pretendĂa con su trabajo cambiar la percepciĂłn precondicionada de la realidad y forzar al observador a hacerse hipersensitivo a su entorno.
Fuente: wikipedia.org
Juan Genovés
Juan GenovĂ©s Candel (n. Valencia; 31 de mayo de 1930) es un pintor y artista gráfico español. BiografĂa.
Fuente: wikipedia.org
DadaĂsmo
El dadaĂsmo es un movimiento cultural y artĂstico que surgiĂł en 1916 en el Cabaret Voltaire en ZĂşrich (Suiza). Fue propuesto por Hugo Ball, escritor de los primeros textos dadaĂstas; posteriormente, se uniĂł el rumano Tristan Tzara que llegarĂa a ser el emblema del DadaĂsmo. Una caracterĂstica fundamental del DadaĂsmo es la oposiciĂłn al concepto de razĂłn instaurado por el Positivismo. El DadaĂsmo se caracterizĂł por rebelarse en contra de las convenciones literarias, y especialmente artĂsticas, por burlarse del artista burguĂ©s y de su arte.
Fuente: wikipedia.org
Land Art
El Land Art, Earth art o, earthwork (propuesto por Robert Smithson) es una corriente del arte contemporáneo en la que el paisaje y la obra de arte están estrechamente enlazados. Utiliza a la naturaleza como material (madera, tierra, piedras, arena, viento, rocas, fuego, agua etc) para intervenir en sĂ misma. La obra generada es a partir del lugar en el que se interviene, que algunas veces parece un cruce entre escultura y arquitectura, en otras un hĂbrido entre escultura y arquitectura de paisaje en donde juega un papel cada vez más determinante en el espacio pĂşblico contemporáneo.
Fuente: wikipedia.org
Puente de Brooklyn
El puente de Brooklyn (conocido inicialmente como "puente de Nueva York y Brooklyn") une los distritos de Manhattan y de Brooklyn en la ciudad de Nueva York. Fue construido entre 1870 y 1883 y, en el momento de su inauguraciĂłn, era el puente colgante más grande del mundo (mide 1825 metros de largo, y la luz entre pilares es de 486,3 metros), rĂ©cord de luz hasta que en 1889 se construye el Forth Bridge, con una luz máxima de 521 m. TambiĂ©n fue el primero suspendido mediante cables de acero. Desde entonces, se ha convertido en uno de los sĂmbolos más reconocibles de Nueva York.
Fuente: wikipedia.orgArte pobre
El arte pobre (del italiano: arte povera) es un movimiento artĂstico surgido en Italia en la segunda mitad de la dĂ©cada de 1960, al cual se adhirieron autores del ámbito predominantemente turinĂ©s. Fue llamado asĂ por Germano Celant, debido a que se utilizan para su creaciĂłn materiales humildes y pobres, generalmente no industriales (plantas, sacos de lona, grasas, cuerdas, tierra, troncos). Estos materiales se valoran principalmente en sus cambios, ya que a medida que se van deteriorando, transforman la obra.
Fuente: wikipedia.org
Richard Serra
Richard Serra (San Francisco, Estados Unidos; 2 de noviembre de 1938) es un escultor minimalista estadounidense conocido por trabajar con grandes piezas de acero corten. Considerado uno de los mejores escultores vivos, Serra ha recibido diversos premios internacionales.
Fuente: wikipedia.orgTrampantojo
Trampantojo (de «trampa ante ojo», del francés trompe-l'œil, «engaña el ojo») es una técnica pictórica que intenta engañar la vista jugando con el entorno arquitectónico (real o simulado), la perspectiva, el sombreado y otros efectos ópticos y de fingimiento, consiguiendo una "realidad intensificada" o "sustitución de la realidad". También se utiliza el término "ilusionismo" (no debe confundirse con el arte escénica de ese nombre, que también juega con la ilusión).
Fuente: wikipedia.org.jpg?width=300)
Jaume Plensa
Jaume Plensa Suñé (Barcelona, 23 de agosto de 1955) es un artista plástico español, escultor y grabador. Artista muy polifacético que ha experimentado también con el dibujo, escenarios para ópera, videoproyecciones o instalaciones acústicas. Es conocido por sus grandes esculturas formadas por letras y números, y también por sus cabezas con los ojos cerrados.
Fuente: wikipedia.org
Cubismo
El cubismo fue un movimiento artĂstico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque, Jean Metzinger, Albert Gleizes, Robert Delaunay, Juan Gris y Guillaume Apollinaire.Es una tendencia esencial, pues da pie al resto de las vanguardias europeas del siglo XX. No se trata de un ismo más, sino de la ruptura definitiva con la pintura tradicional.
Fuente: wikipedia.orgArco inclinado
Arco inclinado (en inglĂ©s, Tilted Arc) fue una controvertida instalaciĂłn de arte pĂşblico de Richard Serra, exhibida en Foley Federal Plaza en Manhattan de 1981 a 1989. ConsistĂa en una placa sĂłlida sin terminar de acero COR-TEN cubierta de Ăłxido, de unos treinta y siete metros (120 pies) de largo y poco menos de cuatro metros (12 pies) de alto. Sus defensores lo caracterizaron como una importante obra de un artista conocido que transformĂł el espacio y avanzĂł en el concepto de escultura. Sin embargo, los crĂticos se centraron en su fealdad percibida, un objeto que arruinaba el lugar donde estaba. Tras un agrio debate pĂşblico, la escultura fue retirada en 1989 como resultado de una demanda federal y nunca ha sido exhibida pĂşblicamente desde entonces, de acuerdo con los deseos del artista.
Fuente: wikipedia.org