Examen de Matemáticas II de Cantabria (selectividad de 2004)

Comunidad Autónoma | Cantabria |
---|---|
Asignatura | Matemáticas II |
Convocatoria | Ordinaria de 2004 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases

Ures
Ures es una ciudad del Estado de Sonora en México; está ubicado en el centro del Estado y su cabecera es la población de Ures y colinda al norte con Aconchi, al este con Villa Pesqueira, al sur con Mazatán, al oeste con Hermosillo y San Miguel de Horcacitas, al noreste con Baviácora y al noroeste con Rayón.
Fuente: wikipedia.orgCalcu
Calcu (del mapudungun kalku) es el nombre que recibe en la cultura mapuche una persona que se cree que practica el mal en una forma mística o espiritual, así como también alguien considerado un brujo practicante de la magia negra del modo que se concibe en la cultura chilena. El término también es usado para referirse al mal producido por la brujería, o por la acción del kalkutun.
Fuente: wikipedia.org
Ecuación paramétrica
En matemáticas, un sistema de ecuaciones paramétricas permite representar una curva o superficie en el plano o en el espacio, mediante valores que recorren un intervalo de números reales, mediante una variable, llamada parámetro, considerando cada coordenada de un punto como una función dependiente del parámetro.
Fuente: wikipedia.org