Examen de Matemáticas II de Cantabria (PAU de 2014)

Comunidad Autónoma | Cantabria |
---|---|
Asignatura | Matemáticas II |
Convocatoria | Extraordinaria de 2014 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases

Universidad de Cantabria
La Universidad de Cantabria (UC) es una universidad pública radicada en la comunidad autónoma de Cantabria (España). Tiene quince centros distribuidos en tres campus, uno localizado en Santander, otro situado en Torrelavega y un tercero en Comillas. Para el curso 2015-2016 cuenta con 13.454 alumnos y 1.273 profesores.
Fuente: wikipedia.orgTriángulo rectángulo
En geometría euclídea plana se denomina triángulo rectángulo a cualquier triángulo con un ángulo recto, es decir, un ángulo de 90 grados. Las razones entre las longitudes de los lados de un triángulo rectángulo es un enfoque de la trigonometría plana. En particular, en un triángulo rectángulo, se cumple el llamado teorema de Pitágoras ya conocido por los babilonios.
Fuente: wikipedia.org