Examen de Lengua Castellana y Literatura de Cantabria (PAU de 2013)

Comunidad AutĂłnoma | Cantabria |
---|---|
Asignatura | Lengua Castellana y Literatura |
Convocatoria | Extraordinaria de 2013 |
Fase | General |
Temas mencionados new_releases

Gustavo Adolfo BĂ©cquer
Gustavo Adolfo Claudio DomĂnguez Bastida, más conocido como Gustavo Adolfo BĂ©cquer (Sevilla, 17 de febrero de 1836-Madrid, 22 de diciembre de 1870), fue un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo. Por ser un romántico tardĂo, ha sido asociado igualmente con el movimiento posromántico. Aunque en vida ya alcanzĂł cierta fama, solo despuĂ©s de su muerte y tras la publicaciĂłn del conjunto de sus escritos obtuvo el prestigio que hoy se le reconoce.
Fuente: wikipedia.orgLa casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda Alba es una obra teatral en tres actos del autor Federico GarcĂa Lorca que fue escrita en 1936. Tanto el estreno como la publicaciĂłn, que contaron con la iniciativa y la mediaciĂłn de Margarita Xirgu, en Buenos Aires, tuvieron que esperar a 1945.
Fuente: wikipedia.orgLĂnea 12 (EMT Madrid)
La lĂnea 12 de la EMT de Madrid, une la Plaza de Cristo Rey con el Paseo del MarquĂ©s de Zafra. CaracterĂsticas.
Fuente: wikipedia.org
Análisis sintáctico (lingĂĽĂstica)
El análisis sintáctico es el análisis de las funciones sintácticas o relaciones de concordancia y jerarquĂa que guardan las palabras cuando se agrupan entre sĂ en forma de sintagmas, oraciones simples y oraciones compuestas de proposiciones. Como no está muchas veces claro el lĂmite entre la sintaxis y la morfologĂa a estos respectos, especialmente segĂşn el tipo de lengua de que se trate, tambiĂ©n se suele denominar análisis morfosintáctico, aunque esta denominaciĂłn se suele reservar tambiĂ©n para un análisis más profundo y detenido.
Fuente: wikipedia.org
LĂnea 15 (EMT Valencia)
La lĂnea 15 de EMT Valencia, une las pedanĂas de El Saler, Pinedo y la La Punta con el centro de Valencia.
Fuente: wikipedia.org