Examen de LatĂn II de Cantabria (PAU de 2014)

Comunidad AutĂłnoma | Cantabria |
---|---|
Asignatura | LatĂn II |
Convocatoria | Extraordinaria de 2014 |
Fase | General EspecĂfica |
Temas mencionados new_releases
América Latina
AmĂ©rica Latina o LatinoamĂ©rica (en portuguĂ©s AmĂ©rica Latina, en francĂ©s AmĂ©rique latine) es un concepto Ă©tnico-geográfico aparecido en el siglo XIX para identificar una regiĂłn del continente americano con habla mayoritaria de lenguas derivadas del latĂn (principalmente español o portuguĂ©s y en menor medida francĂ©s).
Fuente: wikipedia.orgLatĂn
El latĂn es una lengua de la rama itálica de la familia lingĂĽĂstica del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente, durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegĂł a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua cientĂfica hasta el siglo XIX. Su nombre deriva de una zona geográfica de la penĂnsula itálica donde se desarrollĂł Roma, el Lacio (en latĂn, Latium).
Fuente: wikipedia.org
Universidad de Cantabria
La Universidad de Cantabria (UC) es una universidad pública radicada en la comunidad autónoma de Cantabria (España). Tiene quince centros distribuidos en tres campus, uno localizado en Santander, otro situado en Torrelavega y un tercero en Comillas. Para el curso 2015-2016 cuenta con 13.454 alumnos y 1.273 profesores.
Fuente: wikipedia.orgHigino
Cayo Julio Higino o Cayo Julio Higinio (64 a. C. – 17) fue un cĂ©lebre escritor hispano-latino. SegĂşn Luis Vives, era natural de Valencia. Fue liberto de Augusto y estuvo al cargo de la Biblioteca Palatina, en cuyas aulas ejerciĂł la enseñanza de la filosofĂa.
Fuente: wikipedia.orgTabula rasa
La tabla rasa, (en latĂn tabula rasa) es una tablilla sin inscribir. Se aplica a algo que está exento de cuestiones o asuntos anteriores. TambiĂ©n se utiliza la expresiĂłn «Hacer tabula rasa» para expresar la acciĂłn de no tener en cuenta hechos pasados, similar a la expresiĂłn más moderna de «hacer borrĂłn y cuenta nueva».
Fuente: wikipedia.org
De bello Gallico
Los Comentarios sobre la guerra de las Galias (en latĂn, Commentarii de bello Gallico o, abreviadamente, De bello Gallico) es una obra de Julio CĂ©sar redactada en tercera persona. En ella CĂ©sar describe las batallas e intrigas que tuvieron lugar en los nueve años (del 58 al 50 a. C) que pasĂł luchando contra ejĂ©rcitos locales que se oponĂan a la dominaciĂłn romana en la Galia.
Fuente: wikipedia.org
Helvecios
Los helvecios (Helvetii en latĂn) eran una tribu celta, o probablemente una confederaciĂłn de tribus celtas, que vivĂan en la zona comprendida entre el alto Rin, el Jura suizo, el lago de Ginebra y los Alpes. A fines del siglo II a.C. dominaban el territorio que se extendĂa desde el alto Rin y la Selva Negra hasta el Meno. Julio CĂ©sar describiĂł su confrontaciĂłn con los helvecios en su De Bello Gallico.
Fuente: wikipedia.org