Examen de Historia del Arte de Cantabria (PAU de 2015)

Comunidad AutĂłnoma | Cantabria |
---|---|
Asignatura | Historia del Arte |
Convocatoria | Ordinaria de 2015 |
Fase | General EspecĂfica |
Temas mencionados new_releases

Universidad de Cantabria
La Universidad de Cantabria (UC) es una universidad pública radicada en la comunidad autónoma de Cantabria (España). Tiene quince centros distribuidos en tres campus, uno localizado en Santander, otro situado en Torrelavega y un tercero en Comillas. Para el curso 2015-2016 cuenta con 13.454 alumnos y 1.273 profesores.
Fuente: wikipedia.org
Pintura flamenca (siglos XV y XVI)
Primitivos flamencos es la denominación historiográfica para los maestros de la escuela flamenca de pintura en sus siglos iniciales.
Fuente: wikipedia.org