Examen de Historia de la Música y de la Danza de Cantabria (PAU de 2013)

Comunidad Autónoma | Cantabria |
---|---|
Asignatura | Historia de la Música y de la Danza |
Convocatoria | Ordinaria de 2013 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases

Johann Sebastian Bach
Johann Sebastian Bach (Eisenach, Sacro Imperio Romano Germánico —actualmente estado federado alemán de Turingia—, -Leipzig, Sacro Imperio Romano Germánico —Sajonia—, 28 de julio de 1750) fue un compositor, organista, clavecinista, violinista, violista, maestro de capilla y kantor alemán del periodo barroco.
Fuente: wikipedia.org
Wolfgang Amadeus Mozart
Joannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart (Salzburgo, -Viena), más conocido como Wolfgang Amadeus Mozart, fue un compositor y pianista austriaco, maestro del Clasicismo, considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia.
Fuente: wikipedia.org
Monodia
Monodia etimológicamente proviene del término griego μονῳδία [monodia], compuesto de μόνος [monos] que significa "solo, único" y ᾠδή [ode] que quiere decir "oda, canto".
Fuente: wikipedia.orgEscala pentatónica
Una escala pentatónica, pentafónica o pentáfona en música es una escala o modo musical constituido por una sucesión de cinco sonidos, alturas o notas diferentes dentro de una octava.
Fuente: wikipedia.org
Sonata para piano n.º 16 (Mozart)
La Sonata para piano n.º 16 en do mayor, K. 545, de Wolfgang Amadeus Mozart, es una de sus sonatas más conocidas. Es conocida ocasionalmente como la Sonata Facile o Sonata Semplice.
Fuente: wikipedia.org
Pentagrama
El pentagrama (del griego: πεντα, penta: cinco, y γράμμα, : escritura, dibujo, línea) o pauta musical es el lugar donde se escriben las notas y todos los demás signos musicales en el sistema de notación musical occidental. Está formado por cinco líneas y cuatro espacios o interlíneas, que se enumeran de abajo hacia arriba. Las líneas son horizontales, rectas y equidistantes.
Fuente: wikipedia.orgSuites para orquesta (Bach)
Las Suites para orquesta, BWV 1066-1069 (llamadas ouvertures por su autor) son cuatro piezas de Johann Sebastian Bach, compuestas probablemente entre 1725 y 1739 en Leipzig.
Fuente: wikipedia.org