Examen de Griego de Cantabria (PAU de 2011)

Comunidad Autónoma | Cantabria |
---|---|
Asignatura | Griego |
Convocatoria | Ordinaria de 2011 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases
Analizador sintáctico
Un analizador sintáctico (o parser) es una de las partes de un compilador que transforma su entrada en un árbol de derivación.
Fuente: wikipedia.orgAtenuación (retórica)
La atenuación (del latín attenuatio), también denominada litotes, lítotes (del bajo latín litŏtes, y este del griego λιτότης) o litote (del francés litote), y con menos frecuencia extenuación (del latín extenuatio), es una figura retórica, relacionada con la ironía y el eufemismo, mediante la cual se afirma algo, disminuyendo (atenuando) o negando lo contrario de lo que se quiere afirmar o decir: "No poco" = Mucho. "No está bien" = Está mal.
Fuente: wikipedia.org