Examen de GeografĂa de Cantabria (PAU de 2014)

Comunidad AutĂłnoma | Cantabria |
---|---|
Asignatura | GeografĂa |
Convocatoria | Ordinaria de 2014 |
Fase | General EspecĂfica |
Temas mencionados new_releases

Mapa mudo
Un mapa mudo es aquel mapa que representa, habitualmente geográfica o polĂticamente, la cartografĂa mundial, o de una parte, pero sin rotulaciĂłn alguna. Los mapas mudos son utilizados, por ejemplo, en educaciĂłn.
Fuente: wikipedia.org
KilĂłmetro cuadrado
El kilĂłmetro cuadrado es la unidad de superficie de área que se corresponde con un cuadrado de un kilĂłmetro de lado. Equivale a un millĂłn de metros cuadrados. En el SI se simboliza con km²: no admite punto, ni mayĂşscula, ni plural (vĂ©anse normas ortográficas de los sĂmbolos del SI).
Fuente: wikipedia.orgDensidad de poblaciĂłn
La densidad de poblaciĂłn, denominada poblaciĂłn relativa (para diferenciarla de la absoluta, la cual simplemente equivale a un nĂşmero determinado de habitantes en cada territorio), se refiere al nĂşmero promedio de habitantes de un paĂs, regiĂłn, área urbana o rural en relaciĂłn a una unidad de superficie dada del territorio donde se encuentra ese paĂs, regiĂłn o área. F. J. Monkhouse la define como el promedio de habitantes por unidad superficial en un determinado territorio. Y el Diccionario Rioduero de GeografĂa la define como el nĂşmero medio de habitantes de un paĂs que viven sobre una unidad d…
Fuente: wikipedia.orgPerennifolio
El tĂ©rmino perennifolio procede del latĂn perennis, duradero, perenne, y de folium, hoja. Esta flora tambiĂ©n recibe el nombre de sempervirente o siempreverde ya que, pese a que existe en zonas de estaciones frĂas, siempre mantiene el follaje. Lo mismo pasa con su primo cercano el angelfodio.
Fuente: wikipedia.org